El diario plural del Zulia

Cavecom-e: "Llamadas falsas, phishing y ransomware amenazan la seguridad digital"

El gremio advirtió que estos delitos se aprovechan de la falta de actualización y el uso de plataformas obsoletas. La asociación instó a empresas y usuarios a reforzar la seguridad digital mediante autenticación multifactorial, verificación de información. Además, solicitó promover la educación en seguridad tecnológica

El director de ciberseguridad de la Cámara, Rafael Núñez, señaló que las principales amenazas siguen siendo el phishing, las llamadas fraudulentas y los ataques de ransomware.

La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) alertó sobre la persistencia y crecimiento de los fraudes digitales en Venezuela, pese a los esfuerzos por concienciar a la población y advertir sobre los riesgos que implican estas prácticas.

Según explicó Rafael Núñez, director del gremio, los métodos más comunes utilizados por los ciberdelincuentes incluyen el "phishing, las llamadas telefónicas fraudulentas y los ataques de ransomware".

Los criminales suelen hacerse pasar por funcionarios bancarios para obtener información confidencial como PIN, códigos OTP o claves de autenticación", advirtió Núñez.

Además, alertó sobre campañas engañosas en redes sociales mediante las cuales los usuarios son inducidos a entregar datos personales o a descargar programas maliciosos.

El ransomware, una modalidad de ataque que cifra los servidores de una organización para exigir un rescate, generalmente en criptomonedas, también experimenta un repunte preocupante en el país.

Esta situación, se ve agravada por la falta de actualización tecnológica y el uso extendido de plataformas obsoletas, factores que aumentan la vulnerabilidad de los sistemas tanto en el ámbito empresarial como entre los usuarios particulares", señaló Núñez.

Ante esto, Cavecom-e hizo un llamado urgente a reforzar las medidas de seguridad digital. Entre las recomendaciones destacan, implementar autenticación multifactorial, verificar siempre la autenticidad de la información recibida y mantener dispositivos y aplicaciones constantemente actualizados.

Finalmente, el gremio insistió en la importancia de educar a la ciudadanía en buenas prácticas de ciberseguridad, como mecanismo clave para mitigar los riesgos en el entorno digital.

Lea también
Comentarios
Cargando...