El tejido adiposo conserva una "memoria" de la obesidad que persiste tras la pérdida de peso, lo que podría aumentar la probabilidad de volver a engordar y puede ayudar a explicar el efecto…
Un estudio de la Facultad de Biología y del Instituto de Biomedicina de la Universidad española de Barcelona (UB) revela que la eliminación del gen Wt1 en las células endoteliales durante…
Un grupo de científicos liderado por Sergiu Pasca, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.), logró crear una especie de cerebro híbrido tras…
Una población inadvertida de células preleucémicas podría ser responsable de algunas recaídas en la leucemia linfoblástica aguda de células B (B-ALL), según reveló un estudio realizado en…
Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha descubierto un nuevo gen inductor de cáncer y sus debilidades terapéuticas, según un estudio que…
La utilización de células inmunitarias de pacientes que han superado la covid ha demostrado eficacia para neutralizar el SARS-CoV-2 y abre así la puerta a otro posible tratamiento contra la…
Un equipo internacional de investigadores ha creado una técnica para obtener células solares inorgánicas mil veces más delgadas que las actuales fotovoltaicas de silicio y que son eficientes…
El tira y afloja celular, es decir, la dinámica física de fuerzas que afecta a las células, es clave en la respuesta del organismo a diferentes enfermedades y en procesos como el cáncer,…
El ejercicio de alta intensidad aeróbico, como montar en bici, ayuda a la células a detener el proceso de envejecimiento y no puede ser reemplazado por ningún otro tratamiento, según un…
La creación artificial de células germinales, conocida como la gametogénesis in vitro (IVG), puede causar preocupaciones éticas, advierten varios expertos en un estudio publicado hoy por la…
Un grupo de investigadores de la Universidad de Duke (EEUU) ha logrado controlar el cáncer de mama privando a las células cancerígenas de sustancias de las que se nutren, informó hoy el…
Las células del miocardio o músculo cardíaco (cardiomiocitos) derivadas de células madre de un macaco se pueden emplear para regenerar los corazones dañados de otros animales de la misma…