El diario plural del Zulia

TSJ ratifica condenas contra dos policías que agredieron brutalmente a transportista de aguacates en Yaracuy

Uno de los agentes golpeó con un listón de madera al chofer mientras lo tenían esposado en un tubo de hierro. Tras los hechos, el conductor fue dejado en libertad, pero a los oficiales los imputaron por trato cruel, privación ilegítima de libertad y abuso de autoridad. A pesar de los alegatos de los defensores de los funcionarios, el TSJ ratificó las sentencias

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó las condenas de 20 y 18 años de prisión contra los policías municipales José Julián Mendoza Leal y Henderson Javier Villegas Rodríguez, respectivamente, por agredir brutalmente a un chofer en una estación de servicio en Chivacoa, Yaracuy, el 30 de mayo de 2020.

La decisión, contenida en la sentencia 234, fue redactada por la magistrada Carmen Marisela Castro y firmada por los magistrados Elsa Gómez y Maikel Moreno.

El incidente ocurrió en la estación de servicio La Maracaibo, ubicada en la autopista centroccidental Cimarrón Andresote, en medio de las largas colas para surtir combustible durante la escasez de gasolina en 2020.

Wilmer José Acosta Heredia, chofer de una camioneta que transportaba 2.000 kilos de aguacate para entregar en Acarigua y Guanarito (Portuguesa), llevaba ocho horas esperando. Preocupado por el deterioro de su mercancía bajo el sol, Acosta solicitó ayuda a Maryerly Díaz, funcionaria de la Alcaldía de Chivacoa, quien rechazó su petición y ordenó su detención, reportó el periodista Eligio Rojas, de Últimas Noticias.

El agente Mendoza Leal esposó a Acosta y lo trasladó al retén policial, donde Villegas lo dejó esposado a un tubo de hierro en el patio.

Minutos después, Mendoza Leal regresó, tomó un madero de 15 centímetros de ancho por dos metros de largo y golpeó al chofer en las nalgas y muslos, causándole hematomas severos, hemorroides y dificultades para caminar, según detalla la sentencia.

Villegas, por su parte, lo obligó a abrazar el tubo, una posición que le generó dolor adicional. Los abusos cesaron cuando el comisionado Ovidio Crespo, director del Centro de Coordinación Policial Bruzual (Chivacoa), ordenó la liberación de Acosta.

Los policías fueron imputados por trato cruel, privación ilegítima de libertad y abuso de autoridad. El juicio, que se desarrolló entre julio de 2021 y junio de 2024 en el Tribunal 2° de Juicio de Yaracuy, culminó con la declaración de culpabilidad de ambos. Mendoza Leal fue condenado a 20 años de prisión y Villegas a 18, penas ratificadas por la Corte de Apelaciones de Yaracuy.

La defensa de los acusados apeló ante el TSJ, argumentando que no se valoraron todas las pruebas ni se escucharon a los testigos del hecho. La Sala Penal desestimó la denuncia por falta de claridad, precisión y objetividad, dejando firmes las condenas.

Lea también
Comentarios
Cargando...