El diario plural del Zulia

Secuestro y homicidio de Ronald Ojeda “fue organizado desde Venezuela”, afirma la Fiscalía chilena

Análisis de las cámaras de seguridad apuntan a “un modus operandi nunca antes visto” en Chile. Por este crimen los venezolanos Michel Villegas Rodríguez y Walter Rodríguez Pérez son prófugos de la justicia en el país andino

El jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (Ecoh) de la Fiscalía de Chile, Héctor Barros, expuso que las investigaciones en torno al secuestro y homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda apuntan a que el crimen tuvo una motivación política desde el país petrolero y que fue ejecutado en alianza con el Tren de Aragua.

El persecutor descartó que el crimen haya tenido relación con el crimen organizado o un secuestro extorsivo, dos de las principales líneas investigativas del caso.

“Hasta el momento no tengo otros antecedentes que nos demuestre o que nos indique hacia otro lado. En este caso, nosotros hemos descartado todas las tesis que tengan que ver con la participación de él en la comisión de algún ilícito, por lo tanto, la única tesis que queda vigente es la que usted indica”, dijo en una entrevista para el canal chileno CHV.

Y agregó: “nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el secuestro y posterior homicidio del señor Ojeda desde Venezuela”.

El funcionario también fue consultado sobre la ejecución de este crimen, el cual, incluyó a cinco sujetos disfrazados de Policía de Investigación, entre ellos un presunto miembro de la banda maracayera. Tras el análisis de la vida de Ronald como preso político y refugiado en Chile, analistas aseguran que se trató de miembros de contrainteligencia venezolana.

“No lo sé (…) Ahora, hay un grado de organización, hay un grado de ejecución de este delito que nosotros no lo hemos visto, o sea, el Tren de Aragua jamás actuó haciendo una mise en scène (puesta en escena) como la que hicieron en este caso, disfrazados de policías y tomarse el trabajo, además, de enterrarlo a un metro cuarenta de profundidad y poner sobre él cemento”, expresó.

Al hablar sobre los videos de las cámaras de seguridad del edificio donde residía Ojeda, el fiscal retrató al posible victimario que llevaba a Ronald por el cuello durante su secuestro, el pasado 21 de febrero.

“Dado que esos videos han salido públicamente, solo puedo decir que yo he llegado al menos a la conclusión de que la persona que traslada a la víctima, efectivamente es una persona que tiene preparación y que tiene una condición distinta a los demás partícipes”, sostuvo el fiscal Barros. Sobre si podría ser un militar, el persecutor señala que “eso no lo sé, lo que puedo asegurar es que es una persona extranjera”.

Por su parte, CHV consultó a expertos del departamento de psicología de la Universidad de Chile para entender detalles ocultos que quedaron registrados en el momento de su rapto. Entre ello, está la gran posibilidad de que, el hombre que llevaba por el cuello a Ojeda fuese un militar venezolano.

Uno de los especialistas consultados analizó el material diciendo que “la persona que lo lleva del cuello está teniendo una actitud muy programada, en el sentido de que no comete errores, y es difícil llevar a una persona tensa, pero me parece que lo hace de manera muy prolija”.

Además, el psicólogo logró ver un corto momento en el que el venezolano y su secuestrador se miran. “También (por el lenguaje corporal) pareciera ser que es una persona conocida para él (…) No se puede asegurar que conoce a quienes los secuestraron pero se entiende que él conocía de qué se trataba la situación (…) No hay algo que indique una situación nueva para él”, sostuvo la fuente.

Entre las personas identificadas que habrían participado en el crimen de Ojeda están Michel Villegas Rodríguez y Walter Rodríguez Pérez, quienes se sabe huyeron a Venezuela después del hecho. Requerido el fiscal Barros por el hecho de que esta es la primera vez que en Chile venezolanos que participan en un secuestro retornan a su país de origen, el persecutor sostiene: “Eso tiene que ver con lo que acabo de decir hace un rato atrás y es básicamente que nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó desde Venezuela”.

Ante esto, el fiscal Barros indicó que “espero tener toda la colaboración del mundo e incluso que los detengan lo antes posible, tanto a Michel como a Walter, que están en territorio venezolano, para que nosotros los podamos extraditar u juzgar en Chile”.

Lea también
Comentarios
Cargando...