Protestas dejan 102 detenidos en el Zulia: Gobernación dice que los "terroristas serán perseguidos"

Un total de 102 personas fueron detenidas en el Zulia en el marco de las manifestaciones opositoras convocadas por la Asamblea Nacional (AN). Las aprehensiones iniciaron el pasado 22 de enero, cuando los cuerpos de seguridad de la entidad desmantelaron una "célula terrorista" integrada por tres sujetos que se ocultaban en un apartamento del conjunto residencial Isla Dorada de Maracaibo.
La Gobernación denunció que estas personas tenían armas de alto calibre, granadas, municiones y uniformes militares con los que, presuntamente, cometerían actos violentos durante la marcha del 23 de enero.
Según informó el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, estos ciudadanos, junto a los encarcelados en las protestas de calle, fueron puestos a la orden del Ministerio Público y los tribunales que "ya se encargarán de valorar su situación jurídica-legal".
Gracias a Dios descubrimos una operación terrorista de las personas que fueron contratadas para matar en la concentración opositora del 23 de enero. Pasamos la semana que se decía que sería muy activa para la oposición y lo que hubo fue tranquilidad (...) Hubo algunos menores de edad que fueron entregados a sus padres y recibieron una orientación, precisó.
Torres "terroristas"
El funcionario mencionó la situación irregular ocurrida en las Torres del Saladillo, donde los organismos de seguridad detuvieron a varios jóvenes por trancar las calles y generar zozobra en la ciudad.
Denunció que este complejo habitacional siempre ha sido epicentro de las protestas antigubernamentales y los "terroristas" lo utilizan como guarida.
Ellos querían quemar un camión de la Gobernación con el chofer y el acompañante adentro. Menos mal íbamos pasando el Gobernador y mi persona con nuestra seguridad y pudimos agarrar a estas personas. Los residentes de las Torres nos agradecieron que interviniéramos porque ellos son víctimas de estos terroristas delincuentes. Esta situación no se puede repetir. Van a ser perseguidos. Al que agarremos en flagrancia va preso, sentenció.
Cabello responsabilizó a los dirigentes opositores José Luis Pirela y Julio Montoya de pretender tomar el Puente sobre el Lago y la Circunvalación 1. "Cuando vieron a los cuerpos de seguridad, salieron corriendo y no acompañaron a la gente", dijo.
Operación en Isla Dorada
En cuanto a la "célula terrorista" desmantelada el 22 de enero, el secretario de Seguridad dijo que el procedimiento fue posible por las investigaciones de grupos de inteligencia.
Cuando llegamos descubrimos, ya que lo tenían en los teléfonos, que les hicieron tres depósitos: uno de Colombia y dos acá en Venezuela, de los bancos BOD y Banesco. Pudimos conectar con quienes los contrataron, y en interrogatorio dijeron que iban a llegar con uniformes, iban a tirar una granada, que podría matar a 30 personas, iban a comenzar disparos con silenciadores y después culparían a los 'uniformados' pero serían estos delincuentes los asesinos, comentó.
Felicitó a las Fuerzas Armadas por desmontar esta acción delictiva.