“Para la GNB todos en Guajira somos bachaqueros”

La familia Rivera desde hace dos semanas, ha sido blanco constante de una serie de abusos por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, que resguarda las zonas aledañas a la frontera colombiana en el municipio Guajira. María Rivera, docente e integrante de este grupo familiar, hizo la denuncia en Versión Final.
Los Rivera conformados por la matriarca María Fernández, de 60 años y cinco hermanos, le ponen rostro a la represión y actos de corrupción que presuntamente, comenten los militares en la zona fronteriza.
El pasado viernes 18 de marzo, un grupo de militares irrumpió en su propiedad ubicada en la zona de Carretal, de Guajira. Sin mediar palabra prendieron fuego a una camioneta modelo Ford F100, cargada con 60 cajas de cerveza, destinadas para la venta en una tasca que funciona como sustento familiar.
Como represalia a las acciones de la GNB y en apoyo a la familia Rivera, la comunidad entera se dirigió a los puntos de control móvil, instalados a minutos de sus viviendas y quemaron las carpas que protegían del sol a los funcionarios.
En adelante, una serie de amenazas de muerte mantienen en vilo a cada uno de los miembros de los Rivera, quienes esperan que los militares respondan por lo que hicieron, abusando de su autoridad.
“Desde que fue decretado el estado de excepción, los militares hacen lo que quieren, no respetan a nadie. Ellos no están allí para apoyarnos a nosotros, al contrario, están para perjudicarnos. Nos atacan verbal y físicamente”, acotó María Rivera.
Según la hermana de los Rivera, los abusos se comenten en contra de todo el que habite en la Subregión sin distinción. “Ahora tienen la costumbre de que si pasa una persona con dos paquetes de arroz, le quitan uno, sino rompen las bolsas y botan la comida que uno lleva para el sustento en su hogar. Para ellos (GNB) todos en la Guajira somos bachaqueros”.
El caso fue llevado por los afectados a la Defensoría del Pueblo, pero los remitieron a la Fiscalía N° 45, para oficializar su denuncia y dar inicio a las investigaciones correspondientes.