Militares desmantelan 28 estructuras usadas para la minería ilegal en Amazonas

Militares venezolanos destruyeron 28 estructuras de "alojamiento y depósitos" usados en la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informado este martes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Domingo Hernández Lárez.
El jefe militar explicó, en su cuenta de Twitter, que además de estas estructuras, fueron incautados 25 motores con sus accesorios, 14 plantas eléctricas y 13 bombas, así como cables, mangueras, tuberías, moledoras de piedras y sierras eléctricas, reseño EFE.
El Parque Nacional Yapacana alberga uno de los principales afluentes del río Orinoco, la intervención humana contamina y causa sedimentación, la cual generará consecuencias de envenenamiento de aguas y deficiencia en las represas hidroeléctricas así como sequía en el Delta", agregó Hernández Lárez.
La práctica de la minería en parques nacionales es ilegal en Venezuela, pues las leyes de este país y su Constitución Bolivariana la prohiben expresamente.
La minería no solo destruye los suelos y contamina el agua, sino también amenaza la biodiversidad de esta área protegida de… pic.twitter.com/E9vHcdaLIe— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) June 13, 2023
El lunes, el jefe militar anunció la detención de cinco colombianos y un brasileño dedicados a la minería ilegal, "permanencia arbitraria y ocupación ilegal" en ese parque nacional.
En el Parque Nacional Yapacana fueron aprehendidos cinco ciudadanos de nacionalidad colombiana y un ciudadano brasileño, dedicados a la depredación ambiental, destrucción de la naturaleza y los ecosistemas de las tierras venezolanas, considerados como zonas de seguridad y defensa nacional bajo administración especial”, dijo .
A principios de mayo, Hernández Lárez informó que más de 5.000 militares se encuentran desplegados en parques nacionales para "desalojar" a "grupos multicrimen" integrados por "colombianos y venezolanos" que, con sus acciones, surgen al medio ambiente.