Mata con un hacha al novio de su expareja y lo detienen en Barinas

Un hombre señalado de asesinar con un hacha a otro ciudadano quedó a la orden del Ministerio Público, tras un procedimiento realizado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el estado Barinas.
La detención de Johander Javier Urbina Montilla, de 25 años, se produjo en la capital barinesa, después de un intenso trabajo de campo ejecutado por los sabuesos de la Coordinación de Investigaciones de Delitos contra Las Personas, de la Delegación Municipal Barinas, informó el director del Cicpc, Douglas Rico.
Urbina, presuntamente, asesinó a José Gregorio Yajure Mendoza, de 30 años, en la casa de una joven expareja del implicado, en la comunidad Simón Rodríguez, sector Las Vegas, parroquia Corazón de Jesús, en Barinas, el pasado 12 de enero, destacó Rico.
El mencionado día, el supuesto agresor llegó a la casa de su excompañera, a quien vio junto a José Gregorio, lo que le causó ira y dio lugar a una fuerte discusión del primero con los otros dos, agregó el funcionario.
Johander se retiró del lugar, sin embargo transcurrieron unas horas y regresó para encontrar dormido al infortunado. En ese momento aprovechó para dar muerte a Yajure, al golpearlo con el hacha en la cabeza. Allí, el papá de la joven expareja del presunto victimario se percató de la situación y trató de interceder, pero sufrió una herida con el mismo hacha, refirió Rico.
Después de perpetrar los hechos, Urbina huyó del sitio, mientras que a los heridos los trasladaron hasta el Hospital Luis Razetti, de Barinas, donde José Gregorio falleció, dijo el jefe policial.
Tras intensas pesquisas se logró la detención de Johander en Barinas, siendo verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), arrojando que se encuentra requerido por el Juzgado de Primera Instancia Estadal y Municipal de Control del Estado Portuguesa, por violencia física agravada, además, registros por violencia física y, hurto calificado", detalló el líder de la policía científica.