Mármol: "En Venezuela, corrupción y estafas superan a los homicidios" [+Tuits]

En Venezuela, el delito de mayor cotidianidad es la corrupción, al que le siguen el hurto, el robo, las estafas y cierran las violaciones y los homicidios.
Así lo declaró este miércoles el abogado criminalista Fermín Mármol García, durante una entrevista en el Circuito Éxitos, realizada por el periodista Román Lozinski.
Advirtió además que Venezuela está entre los 20 países marcados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que permite el ingreso de drogas y trata de persona. Asevera que es un país "colador".
Estamos invadidos por un primitivismo institucional, social y criminal. La delincuencia común siente que no hay contención desde el punto de vista discursivo y de persecución, alertó Mármol.
#AlAire @FerminMarmol, abogado criminalista: “La delincuencia cambió de una violencia atroz a una organizada con poder en territorios de la República” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) June 12, 2019
#AlAire @FerminMarmol, abogado criminalista: “Hay territorios donde el Estado no tiene presencia. Esos territorios están bajo el dominio del crimen organizado” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) June 12, 2019
#AlAire @FerminMarmol, abogado criminalista: “Es lógico que los problemas como el hambre o falta de medicinas solapen los problemas de inseguridad” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) June 12, 2019
#AlAire @FerminMarmol, abogado criminalista: “En Venezuela el delito de mayor cotidianidad es la corrupción, el segundo delito es el hurto, el tercero es el robo, después vienen los delitos de estafas, y después vienen las violaciones y homicidios” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) June 12, 2019
#AlAire @FerminMarmol, abogado criminalista: “Venezuela está entre los 20 países marcados por la ONU que permiten el ingreso de drogas, trata de personas. Somos un país colador” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) June 12, 2019
#AlAire @FerminMarmol, abogado criminalista: “En Venezuela el delito violento es mayormente un problema de sexo masculino, menores a 30 años, de clase social pobre” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) June 12, 2019