"¡Lo dejó tirado como un perro!" Padre de "Armandito" exige cárcel para chofer de la camioneta

Gustavo Serrano no cabía de la tristeza este lunes, porque perdió un hijo, el maratonista Armando Enrique Serrano Montilla, de 23 años. "¡Lo dejó tirado como un perro!" expresó el dolido padre a Versión Final, desde el Cementerio Sagrado Corazón de Jesús, donde fue enterrado el deportista.
Con dolor, con rabia, Serrano se refirió a Carlos Manuel Machado Bracho, de 51 años, señalado de conducir la camioneta de color gris, Toyota Land Cruiser, tipo Machito, con la que arrolló a "Armandito", el pasado domingo en la mañana, en la avenida Fuerzas Armadas.
Mi hijo se estaba preparando para correr en la media maratón de 21 kilómetros de Ciudad de Maracaibo, y viene un borracho, un irresponsable, y me lo mata. ¡Lo dejó tirado como si fuese un animal!, se fue a su casa a dormir la pea", reiteró el conmovido padre del cuarto de cinco hijos, a quien le gustaba correr contra el viento.

Dijo que el individuo "ni siquiera tuvo la valentía ni la humanidad" para socorrer a "Armandito", "duró como hora y media tirado en la carretera".
Yo no quiero que ese señor salga en libertad", manifestó Gustavo, sobreponiéndose al llanto y al momento en que llegó a quebrarse su voz al recordar a su vástago.
Trascendió por otra parte que el conductor de la camioneta Machito resultó positivo a la prueba del alcoholímetro, y ahora está en manos de los tribunales competentes.
Recuerdos y tristeza
Kevin Lozada, primo de "Armandito", lo recordó como un ser de mucha luz, "un deportista nato".
Su padre afirmó que el joven, por su condición, irradiaba alegría, "no tenía maldad".
Serrano refirió que Armando fue el único maratonista con síndrome de Down que participó en la media maratón Ciudad de Maracaibo en 2022, "era el único niño especial que corría en el Zulia e incluso en Venezuela".
"Armandito" culminó su bachillerato hace unos cinco años, en la Unidad Educativa Martin Luther King.

Su papá añadió que al joven le encantaba escuchar música y tocaba la guitarra. "Bailaba mucho", terció su entrenador, Eduardo Fuenmayor, del club Team Runner JF, donde se desempeñaba el atleta.
El corredor especial por lo general hacía su práctica deportiva en la ciclovía situada en la avenida Bella Vista y El Milagro, donde está la Vereda del Lago, lugar donde se congregan varios clubes dedicados a esta disciplina.
Fuenmayor destacó que casualmente, el pasado fin de semana, no fue posible hacer la práctica en la ciclovía, "porque Gustavo tiene el carro dañado y no pudo hacer el traslado".
Lamentó que la avenida Fuerzas Armadas fuera el escenario de la muerte de "Armandito".
Al referirse a la ciclovía de Bella Vista y El Milagro, Fernando Montoya, del Club Kañoneros Trail Runner, de la Vereda, exteriorizó sus críticas, afirmó que falta iluminación en horas nocturnas o en la madrugada, no hay suficiente vigilancia para evitar arrollamientos a ciclistas o corredores.

Lastimosamente, apuntó Montoya, Serrano perdió la vida fuera de la ciclovía, en "Fuerzas Armadas". Clamó a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y se eviten estas muertes.
Ver esta publicación en Instagram
Lee más:
Lágrimas, cánticos, aplausos y globos blancos en la despedida de "Armandito" [+Fotos]