Judith Aular: “No tengo autoridad para dar ingresos”

La máxima autoridad de la Universidad del Zulia (LUZ), Judith Aular, aclaró no estar involucrada en la estafa realizada por el estudiante caroreño Henry Salas, cursante del sexto año de Medicina, quien con promesas falsas y cobrando una sustanciosa cantidad de dinero “otorgaba” cupos a jóvenes recién graduados de la educación diversificada, para formarse como futuros médicos del país.
Desde su despacho, Aular, declaró: “En los 44 años que llevo laborando dentro del campus universitario jamás he ido en contra de los principios éticos, nuestra lucha es erradicar este tipo de situaciones. Yo, como vicerrectora académica y rectora encargada, no tengo potestad para ingresar nuevos estudiantes a cualquier carrera. Mi firma no puede ser usada para ello, por el contrario, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) es el único encargado de ello”.
Destacó que dentro del campus universitario iniciaron las averiguaciones pertinentes pues considera que ocurrió una forjación de su firma.
Salas no solo les ofrecía a las víctimas la oportunidad de estudiar, también prometía residencias a todos aquellos que provenían de otros estados o municipios. “Los cupos para las residencias los entrega la Dirección de Desarrollo de Servicios Estudiantes (Didse). Solo contamos con nueve en la ciudad para un total de 149 habitaciones para los cursantes sin antes realizar una investigación de la situación familiar y saber su estatus. LUZ no vende residencias a estudiantes foráneos”, destacó la Vicerrectora Académica.
Lamentó que este tipo de irregularidades las haya realizado un estudiante de Medicina e instó a Decanos y los cuerpos de seguridad aplicar todo el peso de la ley para aquellos que incurran en los delitos que en la universidad se cometen.
“Espero que realicen las averiguaciones pertinentes, desde hace algunos años se escucha ruido sobre este hecho. Hago un llamado a todos los aspirantes a cursar alguna carrera dentro de la institución a no dejarse manipular en nombre de la universidad. Queremos que todos los afectados denuncien para así iniciar un proceso disciplinario y aplicar la sanción necesaria”, enfatizó.
La Rectora encargada reveló que Marlene Primera, secretaria de LUZ, es la única con competencia en los ingresos y egresos de la universidad. Recordó que junto con Magdely Valbuena desarrolló el proyecto de la Web del Estudiante y que entre 2005 y 2006 descubrió que fueron forjados unos 300 títulos universitarios.