El diario plural del Zulia

Fundaredes reitera denuncia sobre presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguraba en el 2019 que en efecto, tanto las FARC como el ELN estarían en el país y bajo el presunto respaldo del Ejecutivo venezolano

La ONG Fundaredes reiteró este miércoles la denuncia de la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela desde 2015.

Aunque el mandatario Nicolás Maduro niega tales aseveraciones, las denuncias se incrementan. El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguraba en el 2019 que en efecto, tanto las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estarían en el país y bajo el presunto respaldo del Ejecutivo venezolano.

Javier Tarazona, director de Fundaredes, recordó que Maduro define a los disidentes de las FARC como “agentes de paz” bienvenidos en Venezuela.

Además, aseveró que "desde Cuba se dirigen las acciones de la guerrilla en más de 20 estados" de Venezuela, por lo que alertó a la comunidad internacional sobre el crecimiento de los grupos irregulares en el territorio venezolano, sobre todo con la crisis donde el reclutamiento es otra de sus actividades frecuentes, "tomando el control de muchas zonas para actividades como el contrabando, narcotráfico y fabricación de fincas clandestinas, entre otras".

El reclutamiento de las FARC y el ELN en Venezuela fue forzado en algún momento, pero hoy la emergencia humanitaria compleja ha llevado a que muchos jóvenes se unan voluntariamente por la supervivencia. Esto debemos rechazarlo", dijo.

Un reportaje reciente de Noticias Caracol muestra a presuntos disidentes de las FARC impartiendo doctrina política a presuntos campesinos venezolanos, mientras que la revista Semana publicó información sobre aproximadamente 1.400 guerrilleros que estarían "escondidos" en Venezuela.

Lea también
Comentarios
Cargando...