Falleció el cuidador vehículos venezolano que fue herido en atentado “moto-bomba” en Colombia

Las autoridades de Colombia confirmaron este lunes la muerte del venezolano Rafael González, víctima de un atentado terrorista perpretado el pasado 12 de junio en Jamundí, Valle del Cauca, tras la explosión de una motocicleta-bomba.
El ataque, ejecutado por miembros del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), dejó 10 personas heridas, entre ellos, dos menores de 14 y 16 años.
En las imágenes de las cámaras de seguridad se ve a un sujeto de contextura y tamaño medio, vestido con una chaqueta negra y jeans, que dejó estacionada la “moto-bomba” en el lugar donde cuidaba vehículos la víctima. Por el paradero de esta persona, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 200 millones de pesos colombianos.
González, quien llegó a Colombia hace nueve años en busca de mejores oportunidades, se ganaba la vida cuidando vehículos en una zona bancaria de Jamundí.
"El deceso de don Rafael enluta a la región y a todo el país", expresó Gerardo Mendoza Castrillón, personero de Cali.
El hombre fue atendido en la clínica Fundación Valle del Lili, donde los médicos tuvieron que amputarle el brazo derecho debido a una infección.
"Desde la Personería de Cali pedimos que la población civil esté marginada de toda confrontación armada y se respete el derecho internacional humanitario", añadió Mendoza.
La Alcaldía de Jamundí brindará apoyo a la familia de González, que aún no decidió si su cuerpo será sepultado en Colombia o Venezuela.
Desde hace dos meses, los departamentos de Cauca y Valle del Cauca sufren de acciones terroristas del EMC contra instalaciones militares y de policía, dejando una cantidad alarmante de muertos y heridos.
Recientemente, el grupo guerrillero intensificó los ataques en el Cauca, incluyendo un atentado el 16 de junio contra Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta colombiana Francia Márquez, mientras viajaba con su sobrino de seis años.