El diario plural del Zulia

¡Escándalo en Zulia! Destituyen por presunta corrupción a jueza del Circuito Judicial de Menores

La información la dio a conocer la periodista Madelein García a través de sus redes sociales. Previamente, la abogada que impartía justicia había sido señalada por supuestas irregularidades presentadas durante su gestión

Un escándalo sacudió, el lunes 18 de diciembre, las instalaciones del Circuito Judicial de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado Zulia, ubicado en la Torre Mara, avenida El Milagro de Maracaibo, por la confirmación de la destitución de la jueza Marjorie Zucoswkis Portillo Ramírez, por su presunta participación en varios hechos de corrupción dentro del organismo judicial.

La información la dio a conocer la periodista Madelein García, corresponsal de Telesur en Venezuela, a través de sus redes sociales. La magistrada fue destituida, tras revelarse una serie de audios, en los que recomienda a los trabajadores del Circuito Judicial que exijan comida y dinero a los ciudadanos para poder prestar el servicio e inclusos agilizar los procedimientos que requieren en la instancia judicial.

“Sean astutos… díganle a los clientes ¡Mirá!, nos vemos en Café Bambi, pa’ que les brinden la hamburguesita, el cafecito y hacen el negocito y así les brindan la cenita (...) O antes de llegar aquí, a las 7:00 de la mañana nos vemos aquí en la esquina, en la plaza, en y. Vos queréis que te resuelva, a las 7:00 de la mañana nos vemos, me brindáis el desayuno y ahí hablamos, me entregáis la platica, yo te entrego el documento, la copia certificada", es parte de lo que se escucha decir a la jueza.

El sorprendente audio continúa: "Y si tenéis cinco clientes lo ponéis uno a las 7:00, otro a las 7:15, uno a las 7:30, hasta que te den las 8:00, ya a las 8:00 estáis aquí. El que no llegó a la hora, bueno chamo te fregaste (...) Gástate al menos 20 dólares conmigo, yo te voy a resolver en cuatro días, una vaina que tiene allí ya un año (...) Eso se llama organización, coordinación, planificación y estrategia, ¿ustedes no son los pequeños gerentes ahí en su puesto de trabajo pues?.

Nos vemos en la casa a las 7:00 de la noche, yo te llevo los documentos, te llevo los recaudos, y te llevo todo. Trabajan ustedes organizadamente, se ganaron su platica y ya. Vamos a estar claro, todos vivimos de eso, porque del sueldo no vamos a vivir, eso es mentira. Todos vivimos de los favores que nosotros realizamos a nuestros conocidos, contactos, etcétera".

Ante lo que parece ser una irrefutable prueba de cobros por favores laborales, la experimentada periodista Madelein García, acompañó la descripción de su post con el siguiente mensajes: "La grabaron porque no aguantaban más tanto descaro. Era un secreto a voces".

Por su parte, la también comunicadora social, Sebastiana Barráez, se pronunció al respecto y rechazó lo sucedido con este tipo de actuaciones.

“¿A cuántas madres habrá dejado sin hijos está juez de Protección, Marjorie Zucoswkis Portillo Ramírez, a cambio de café, almuerzo, cena o postre? ¿Quién la protege?
Señores de la Inspectoría General de Tribunales
y Gladys Gutiérrez, actúen ante denuncias contra jueces corruptos. Los de Caracas no escapan a eso”, denunció Barráez.

Marjorie Zucoswkis fue designada en el cargo de Jueza Superior y Coordinadora del Circuito Judicial de protección de Niños, Niñas y Adolescentes en 2022. Desde entonces algunos abogados mostraron su inconformidad por varias irregularidades presentadas durante su gestión.

Denuncias en su contra

Previamente, Zucoswkis había sido señalada por realizar la distribución de los expedientes presentados ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (Urdd), a puerta cerrada, hecho que es considerado un acto ilegal, debido a que este tipo de procesos se realiza ante la presencia de funcionarios de la Inspectoría de tribunales, jueces y personal de Circuito para que todo sea de forma transparente. Así lo aseguraron fuentes vinculadas con el ejercicio del derecho en los tribunales.

Otra de las irregularidades en la sede judicial bajo el mando de Marjorie Zucoswkis estaría relacionada con una presunta conexión entre abogados y jueces, que permitía el trámite de algunas diligencias de forma inmediata, sin esperar los tres días de plazo correspondientes, según lo establecido en la ley.

Hay causas relacionadas con la Defensa Pública y jurisdicción voluntaria que siempre iban dirigidas al mismo tribunal, hecho que dejaba en evidencia la disparidad en la distribución de los expedientes. Los casos de mayor envergadura que son divorcios y custodias siempre llegaban a instancias donde Zucoswkis tenía personal de confianza y algunos abogados cercanos a la jueza se vieron favorecidos por esta medida", explicó una abogada.

Como parte de las denuncias contra la magistrada, un grupo de trabajadores del Circuito Judicial presentó el pasado 25 de julio un documento ante Gladys Gutiérrez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), durante su visita al Zulia, en el marco de la inauguración de cinco tribunales del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Los empleados y clientes de la instancia judicial solicitaron a la máxima autoridad realizar una investigación para poner fin a una serie de "atropellos, desmanes, humillaciones y violaciones a los derechos humanos", situaciones que según los denunciantes se hicieron muy comunes tras la designación de Marjorie Zucoswkis.

Nueva designación

En este sentido, luego de los hechos suscitados en las últimas horas, el TSJ se pronunció el lunes mediante un comunicado, en el que designó al abogado Neudo Ferrer como juez provisorio del Tribunal Primero y Coordinador del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del estado Zulia, en remplazo de la magistrada Marjorie Zucoswkis.

El documento presentado por el máximo Tribunal estipula que Ferrer asumirá las riendas de la instancia Judicial de manera inmediata, dada la urgencia de las circunstancias.

Lea también
Comentarios
Cargando...