El diario plural del Zulia

Denuncian desaparición de 25 estudiantes de la Unes que habrían sido obligados a votar por Maduro

Lo ocurrido en esta universidad quedó registrado en las redes sociales, luego de que el grupo de jóvenes se enfrentaran a funcionarios policiales. Provea recordó que la desaparición forzada “es un arresto, detención, secuestro u otra privación ilegítima de libertad” ejecutada por agentes del Estado como una estrategia para generar terror. Numeroso estudiantes de la Unes en Catia denunciaron que los amenazaron con no entregarles el título universitario

Luego de las protestas de este domingo y lunes, familiares denuncian la desaparición de, al menos, 25 estudiantes de la Universidad Nacional de la Seguridad (Unes), quienes clamaban ser obligados a votar por Nicolás Maduro.

El grupo desaparecido se manifestó el día de las elecciones presidenciales para alertar que el director de la institución, el general de división José Rigoberto Betancourt Moya, los presionó para aceptar el voto asistido para elegir al actual mandatario.

Algunos de los estudiantes que se encuentran desaparecidos están identificados como Derwin Linares, Eudimar Labrador, Maick Delfin y Antonio Gutiérrez, de acuerdo con el comunicado publicado por la ONG Provea.

Lo ocurrido en esta universidad quedó registrado en las redes sociales, luego de que el grupo de jóvenes se enfrentaran a funcionarios policiales rechazando la pretensión de vulnerar el secreto del sufragio.

Por su parte, el partido Voluntad Popular señaló que coordinadores del centro del Consejo Nacional Electoral (CNE) también pedían obligatoriamente el voto asistido.

Cabe resaltar que numeroso estudiantes de la Unes en Catia denunciaron que los amenazaron con no entregarles el título universitario si no aceptaban el acompañamiento por parte del director del centro de formación.

Provea recordó que la desaparición forzada “es un arresto, detención, secuestro u otra privación ilegítima de libertad” ejecutada por agentes del Estado como una estrategia para generar terror entre las víctimas y sus familiares.

“La desaparición forzada, detención arbitraria, torturas y otros tratos crueles sistemáticos constituyen crímenes de lesa humanidad. Venezuela tiene Investigación en la Corte Penal Internacional por estos crímenes”, resaltó la ONG en X.

Lea también
Comentarios
Cargando...