Crece temor ante auge de lanzagranadas en Maracaibo

En Maracaibo está creciendo el temor en la ciudadanía, ante el auge de sujetos que lanzan granadas contra establecimientos. Dos clínicas de Maracaibo fueron víctimas de ataques con granadas en menos de 24 horas, según se conoció a través de fuentes ligadas a la investigación de los hechos.
Presuntamente, el pasado lunes 10 de enero, el Centro Médico Paraíso, situado en la avenida Universidad, habría sido víctima del atentado frustrado con una granada, pues esta no explotó, reveló una fuente policial.
Al parecer, los delincuentes dispararon contra la fachada del establecimiento médico, tras arrojar el artefacto explosivo, señaló el informante.
Lo tenían muy callado pero si pasó, la granada no explotó pero también hicieron disparos", dijo la fuente.
Se trata, presumiblemente, del tercer ataque que sufre esta clínica en aproximadamente año y medio.
El pasado 21 de junio de 2020, el establecimiento fue sorprendido por una granada que causó el estallido de la puerta principal. Por este hecho, el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) aprehendió cinco días después a Diego Armando González Arrieta, de 23 años, quien era empleado en la "Paraíso".
Aparentemente González "cantaba la zona" a la banda extorsiva que ordenó el ataque.
Casi tres meses después, el 19 de septiembre de 2020, arrojaron un explosivo en el área pre-quirúrgico, ubicada a un costado de la sala de emergencia de la clínica. Ese día hubo tres lesionados por la explosión.
Granada en la Clínica María Auxiliadora
Este martes 11 de enero, el Centro Médico Docente María Auxiliadora, en Indio Mara, frente al Centro Comercial Las Tejas, fue objeto de otro atentado frustrado con un artefacto que tampoco estalló.
El explosivo fue localizado por el vigilante de la clínica en la jardinera del local. Tras dar aviso a los directivos del establecimiento, estos se comunicaron con la policía, y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acordonaron el sector y retiraron el explosivo.
Por el momento se desconoce en avance de las investigaciones de este caso, que podría estar relacionado con ataques por parte de grupos extorsivos que hacen vida en el Zulia.
Temor entre los ciudadanos
La ciudadanía maracaibera está viviendo ahora con temor ante el auge de los lanzagranadas, tras el ataque a dos clínicas de la ciudad.
Se ha reportado la zozobra en la capital zuliana, sobre todo entre personas que acuden a los centros clínicos a cuidar su salud, hacerse revisiones médicas o intervenciones quirúrgicas, personas que tienen problemas de salud y ante esos atentados entran en pánico, pues son más vulnerables.
Por ahora, ninguna autoridad policial o militar se ha pronunciado en torno a estos ataques con explosivos, y los ciudadanos claman una respuesta oportuna a quienes están al frente de esos cuerpos de seguridad, para que devuelvan la tranquilidad a Maracaibo y al Zulia.
Señores, @manuelrosalesg
y @RafaelRamirezC¿Quién o quiénes son los responsables de la seguridad pública del estado y la ciudad? ¿Hasta cuándo viviremos con la zozobra de los lanza granadas?
¿Qué pasará con el transporte público en Maracaibo?
Chao. pic.twitter.com/O34KgbpZws— Dora (@doragranadillo) January 12, 2022
SEGURIDAD EN JAQUE
Dos clinicas privadas atacadas con granadas que afortunadamente no explotaron, ésto en menos de 24 horas en #Maracaibo. La seguridad en la región brilla por su ausencia. #Venezuela #Zulia
— Lenin Danieri D (@LDanieri) January 11, 2022