Control del Sebin pasará al Ministerio de Relaciones Interiores

Luego de más de nueve años dependiendo de la Vicepresidencia de la República, el control del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) pasará a manos del Ministerio de Relaciones Interiores de Justicia y Paz, según la Gaceta Oficial N° 42.116.
El ministerio tendrá capacidad de gestión presupuestaria, administrativa y financiera sobre este organismo de seguridad del Estado.
EL SEBIN EN TRES Y DOS; A través de la Gaceta Oficial 42.116, el régimen pasó de la Vicepresidencia de la República al Ministerio del Interior y Justicia, al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). pic.twitter.com/huE7BbTdkW
— Luis Borjas (@luisborjasc) May 4, 2021
El cambio coincide con el envío de un nuevo informe del Ministerio Público a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), que evalúa casos que podrían determinar que se cometieron delitos de lesa humanidad en Venezuela.
La CPI consideró en 2020 que existe una base razonable para "creer que en Venezuela se cometieron crímenes que competen a la Corte".
Tarek William Saab, fiscal general, admitió esta semana tras más de tres años de la muerte del concejal Fernando Albán, que efectivamente fue asesinado por dos funcionarios del Sebin. Los oficiales fueron imputados por homicidio culposo, quebrantamiento de normas de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga de detenido.
También rectificó sobre la muerte del estudiante Juan Pablo Pernalete. Saab confirmó que el impacto de una bomba lacrimógena en su pecho fue lo que produjo su deceso.
Señaló que 12 funcionarios de la GNB fueron imputados por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva.