El diario plural del Zulia

Asesina a su hijo de 20 meses porque se despertó llorando en Monagas

Un hombre pretendía retomar la relación con su expareja y le pidió ver el hijo de ambos. La fémina llevó al menor a la finca donde residía el implicado, y horas después ocurrió la tragedia. Además del progenitor de la víctima, otras tres personas fueron aprehendidas en torno al caso

Un sujeto fue señalado de asesinar a golpes y con la hebilla de una correa a su hijo de 20 meses, en un hecho que se produjo en una finca ubicada en el sector El Limón, de Quiriquire, municipio Punceres, del estado Monagas.

Al parecer, el infante, identificado como Javier Henrique Piñango Romero, se despertó llorando, y eso causó furia a su progenitor, Gustavo José Seda González, de 24 años, quien castigó al chiquillo haciendo uso de sus puños y de la hebilla de la correa, para hacerlo callar y acostarlo de nuevo a dormir, informó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a través del Departamento de Prensa.

Según la policía científica, el individuo pretendía retomar la relación de pareja con la mamá del pequeño, quien se negaba a volver con él. Utilizó como excusa al hijo de ambos y le dijo a la mujer que quería verlo, a lo que ella accedió.

La fémina llevó al niño al lugar de residencia de Seda, la finca de El Limón, el pasado 15 de agosto. Pasaron las horas y ocurrió la tragedia descrita, de la que se enteró la mamá del bebé, cuando fue a buscarlo en casa del hombre.

La atribulada mujer vio que su vástago tenía múltiples lesiones en su rostro y cuerpo, y lo llevó hasta el Hospital de Quiriquire, donde murió al ser ingresado, refirió el Cicpc.

Los sabuesos de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Monagas y la Delegación Municipal Caripito detuvieron a Seda en la zona donde se registró el atroz hecho.

La Policía de Monagas informó además que fueron detenidos tres trabajadores de la finca, en medio de las averiguaciones del caso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PRENSA CICPC (@prensacicpc)

Lea también
Comentarios
Cargando...