El diario plural del Zulia

Alcalde Ramírez: "No hemos recibido reporte de algún caso de fentanilo en la Vereda"

El burgomaestre aseveró que la Policía de Maracaibo no ha detectado casos de distribución de estupefacientes en el parque ni en otra zona a cargo del organismo de seguridad. Dijo que como primera autoridad municipal ha estado atento ante la información sobre la llegada del fentanilo al Táchira, al tomar en cuenta que la ciudad forma parte de un estado fronterizo, al igual que la entidad andina

El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, aseguró durante su rueda de prensa semanal que no se ha recibido reporte sobre algún caso de fentanilo o de alguna otra droga en el Parque Vereda del Lago.

Hasta ahora, en el caso de nuestra Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), no tenemos ningún reporte sobre algún caso de droga o de los efectos de la droga en alguna persona, que hallamos podido identificar", afirmó Ramírez en referencia a la Vereda del Lago u otras zonas a cargo del organismo de seguridad.

Señaló el burgomaestre marabino que ha estado pendiente de la noticia que se conoció hace aproximadamente una semana, sobre la llegada de dosis de fentanilo al estado Táchira.

Nosotros (Zulia) evidentemente también somos estado fronterizo", acotó, al añadir que corresponde a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ser garante de la seguridad en la frontera y evitar el ingreso de sustancias estupefacientes y psicotrópicas al país.

Dijo que la Vereda del Lago "tiene una vigilancia permanente, porque ahora no solo tiene los policías municipales sino que tiene lo que nosotros llamamos guardaparques (...) Hicimos una cuadrilla de guardaparques que no son funcionarios policiales pero cumplen con ser vigilantes y garantes del parque, con la intención de estar haciendo los recorridos".

Las declaraciones ofrecidas por el Alcalde llegaron a colación, a propósito de una información dada a conocer por la organización ambiental Mapache Ecoaventura, que denunció en noviembre el hallazgo de medicamentos de ese tipo (fentanilo) en el parque maracaibero.

Hasta el momento, no se ha realizado otra visualización similar en ese recinto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Versión Final (@versionfinalweb)

Hace una semana, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, informó sobre la detención de un sujeto en San Antonio, señalado de trasladar 45 dosis de fentanilo.

La llamada droga "zombie", apuntó Bernal, ""tiene 300% más adicción que la cocaína".

Expertos refieren que una dosis de solo dos miligramos de fentanilo, que equivalen a 10 a 15 granos de sal de mesa, se considera letal. Además, unos 200 estadounidenses mueren diariamente por consumir esa sustancia.

Lee más:

El fentanilo, la droga "zombie", llegó a Venezuela: ingresan 45 dosis al Táchira

Lea también
Comentarios