El diario plural del Zulia

Abogado de implicado en tráfico de droga asegura que la GNB no entregó pruebas del procedimiento

El profesional del Derecho explicó que lo ocurrido ese día puede ser aclarado por medio de las grabaciones en el punto de control

Tras la detención de Pedro Segundo González Barrios, quien es vinculado con el traslado de 40 panelas de marihuana en Mara el pasado 27 de enero, y luego que su abogado Jesús Carrero rechazara dicha acusación, el jurista exigió al Ministerio Público que debe solicitar a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el retiro de los registros fílmicos del punto de control del puente del río Limón para demostrar la inocencia de su defendido.

Carrero explicó que lo ocurrido ese día puede ser aclarado por medio de estas grabaciones. Según el abogado, en la filmación se aprecia el momento en que los funcionarios de la GNB pierden de vista al dueño de la droga que era transportada en pimpinas llenas de melaza.

De acuerdo con el general de Brigada Alberto Fermín Ulisse, comandante de la Zona 11 Zulia, el miércoles 27 de febrero, efectivos militares ubicados en el Punto de Atención al Ciudadano “Puerto Guerrero” avistaron un vehículo Toyota, modelo Corolla, color beige, placas AA977JI, perteneciente a la cooperativa de transporte público Caribe Wayuu, que cubre la ruta Paraguachón – Maracaibo, “quienes al observar una actitud sospechosa en uno de los pasajeros procedieron a inspeccionar el carro y detectaron en el interior del maletero dos pimpinas con melaza líquida, donde encontraron ocultos 40 envoltorios de marihuana”.

En el procedimiento fueron detenidos, de acuerdo con el reporte ofrecido por Fermín Ulisse, Víctor Luis González Montiel, de 27 años, Euro Jesús Montiel González, de 30 y el defendido por los abogados de apellido Carrero, Pedro Segundo González Barrios, de 37.

Sin embargo, Carrero relató que González Barrios se embarcó en el terminal de Los Filúos y junto a él, otro hombre que llevaba las pimpinas. “Debido a la pandemia de Covid-19 solo se montaron ellos, únicamente Pedro se anotó en el listín que maneja la cooperativa porque el otro hombre se negó a hacerlo”, añadió.

El abogado detalló que fuera del terminal ingresó a la unidad Víctor Luis González Montiel junto a su hijo, un menor de edad.

Al llegar al río Limón hicieron bajar las pimpinas al dueño. El hombre abrió uno de los envases a los guardias. El funcionario pidió una vara y trajeron una pequeña, al ver que no llegó al fondo solicitó otra. El muchacho dijo que tenía ganas de ir al baño, entró por los manglares y huyó”, especificó Carrero.

Aseguró que debido a que el dueño de las pimpinas huyó, la GNB detuvo a los pasajeros, Pedro, Víctor, al conductor y al menor de edad, razón por la que exige que soliciten como evidencia los audiovisual.

El Ministerio Público es quien tiene la carga de la prueba, así que debe exigir con carácter de urgencia a la GNB el retiro de los registros fílmicos de el punto de control del puente sobre el Río Limón del 27 de enero de 2021 porque ya han pasado más de 15 días de los hechos y aún este cuerpo policial no ha cumplido con su labor, jugando a que se pierda la información para no comprometer a los funcionarios actuantes y perjudicar a nuestro defendido", señaló.

Carrero afirmó que hasta la fecha González Barrios sigue detenido en el comando de la GNB de Puerto Guerrero y que respetan sus derechos de alimentación y visitas. "Sin embargo, es un paciente diabético e hipertenso que requiere chequeo médico y no ha sido trasladado a un centro médico como ya fue solicitado", subrayó.

Debido a que no han realizado el proeceso con los videos, Carrero solicitó imparcialidad a las autoridades competentes en la investigación "debido a que es un hecho delicado donde está en tela de juicio la actuación de la GNB por cuanto realizaron un mal procedimiento judicial y están perjudicando con ello la vida de una persona trabajadora, padre de familia".

Hago un llamado al fiscal general de la República, Tarek William Saab y al comandante del comando de zona número 11 a que se dediquen a resolver el caso, específicamente con el retiro de los videos de las cámaras de seguridad del punto de control del puente, en aras de buscar la verdad de los hechos a través de las vías jurídicas como lo establece el artículo 13 del COPP", puntualizó.

Lea también
Comentarios
Cargando...