El diario plural del Zulia

¡No deseches la cáscara del pepino! Conoce los misteriosos beneficios de la parte externa

Sacale el máximo provecho al pepino. La cáscara contiene las mismas vitaminas y minerales que la hortaliza, pero de manera concentrada. Por eso, puede ayudar a mejorar la salud

En una investigación revolucionaria, expertos señalan que la cáscara de pepino es rica en fibra, por lo que ayuda a aliviar el estreñimiento y a limpiar el tracto digestivo.

Esta hortaliza es conocida como un "beuty hack" desde hace años atrás debido a que puede  tonificar la piel, relajar tus ojos y proporcionar la frescura que requerimos tanto por dentro como por fuera.

Está compuesta por un 97 % de agua y tiene antioxidantes, aceites naturales y minerales que la convierten en gran aliada para hidratar, reparar y proteger la piel.

 

Aunque la cáscara de pepino generalmente se desecha, pero lo ideal es que se ingiera sin descartar nada.

¿Sabías qué? Al consumirlo de esta manera se aprovechan todos los beneficios y nutrientes que aporta a la salud esta hortaliza. Además, aporta vitaminas del grupo B y vitamina A.

En la salud, la cáscara de pepino también tiene múltiples beneficios como:

-Desaparece arrugas y ojeras.
-Suaviza rodillas y codos.
-Elimina las manchas de la piel.
-Previene problemas digestivos y alivia el estreñimiento.
-Aporta energía.
-Fortalece los huesos.
-Mantiene en perfecto estado la salud visual.
-Reduce la presión arterial y nivel de ácido úrico en la sangre.
-Evita la formación de coágulos en la sangre.
-Elimina las toxinas acumuladas en el organismo.

En resumen, si deseas comenzar a consumir la cascará de pepino, puedes optar por realizar un batido para el cual solo necesitarás tiras de cáscara de pepino, jugo de un limón, azúcar, un litro de agua fría y licuar. Una vez estén integrado todos los ingredientes, agregarle hielo, sirve y disfruta.

Lea también
Comentarios
Cargando...