El diario plural del Zulia

Científicos crean cajas moleculares para mejorar eficacia de fármacos anticancerígenos

El equipo encapsuló un fármaco anticancerígeno en una caja molecular que responde a cambios de pH y probó su eficacia contra células cancerígenas. El proyecto, parte de la tesis doctoral de Giovanni Montà, permitió iniciar una línea de investigación en cajas moleculares para aplicaciones biológicas. Este estudio es relevante para determinar qué tipo de caja es más adecuada para aplicaciones biológicas y, específicamente, para combatir células cancerígenas

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN), y la Universidad de Edimburgo desarrollaron nuevas cajas moleculares para mejorar la efectividad y reducir la toxicidad de fármacos anticancerígenos.

La revista Chemical Science publicó el estudio que se centra en sistemas moleculares para la encapsulación y liberación de fármacos con posibles aplicaciones en futuras terapias contra el cáncer.

El equipo encapsuló un fármaco anticancerígeno en una caja molecular que responde a cambios de pH y probó su eficacia contra células cancerígenas.

Estas cajas moleculares envuelven completamente las moléculas huésped, encapsulando el fármaco y manteniéndolo inactivo hasta su liberación, momento en el que recupera su actividad.

El proyecto, parte de la tesis doctoral de Giovanni Montà, permitió iniciar una línea de investigación en cajas moleculares para aplicaciones biológicas.

Montà explicó que el estudio incluyó un análisis comparativo entre dos tipos de cajas: una metalo-orgánica y otra orgánica.

Este estudio es relevante para determinar qué tipo de caja es más adecuada para aplicaciones biológicas y, específicamente, para combatir células cancerígenas.

Lea también
Comentarios
Cargando...