Así funciona la app que predice el Alzheimer a través del habla

La "startup" española Accexible ha estado trabajando en una plataforma digital que no solo detecta el diagnóstico de Alzheimer, sino también que se encarga de monitorear el deterioro cognitivo leve y la demencia de esta enfermedad, así lo informó la CEO de esta empresa, Carla Zaldua Aguirre, durante el evento Wired Health, en marzo pasado.
Según el diario Forbes, la aplicación evalúa el contenido lingüístico del paciente, así como su forma de hablar, para identificar cambios que puedan indicar un problema subyacente.
Esta herramienta fusiona la neurociencia, la lingüística y las matemáticas, para ser un modelo con un índice de precisión del 93 %.
Se trata de una herramienta de apoyo a los especialistas, un sistema de alerta que puede integrarse en los planes de atención sanitaria para detectar eficazmente el deterioro cognitivo leve y la demencia leve”, citó la empresa.
Accexible es una solución objetiva que ofrece un criterio cuantitativo para separar a los participantes en ensayos clínicos, y posteriormente ir evaluando su evolución ante estos estudios.
Zaldua Aguirre afirma que la plataforma ofrece una elevada precisión y resultado en pocos minutos; además, su propósito es ayudar a los doctores a detectar con rapidez esta enfermedad.
“Si un paciente acude con problemas de memoria, el médico puede utilizar la tecnología para realizar una prueba de detección y remitirlo a una clínica de memoria para que reciba más atención si es necesario”, acotó.
El Alzheimer y la depresión tienen un impacto significativo en las personas y sus familiares. También afectan a pacientes de todas las edades y pueden generar una variedad de síntomas físicos, emocionales y cognitivos que “pueden mermar la capacidad de un individuo para funcionar con normalidad”.
Hay una fase preclínica del Alzheimer en la que no se aprecian síntomas, pero sí biomarcadores biológicos”, explicó Aguirre durante su participación en el evento.
Añadió que, con el tiempo, espera que Accexible pueda detectar una serie de enfermedades y acelerar el acceso al tratamiento.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad de Alzheimer representa el 60-70 % de los casos de demencia en todo el mundo.
La depresión, por su parte, afecta a unos 264 millones de personas en todo el mundo, lo que equivale al 4,4 % de la población mundial; mientras que, los trastornos de ansiedad afectan a cerca del 3,8 % de la población mundial.
La app ya es utilizada por 10.000 pacientes y 40 facultativos en cinco mercados. La "startup" está llevando a cabo proyectos piloto en España, Colombia y el Reino Unido
Los cofundadores de Accexible son Carla Zaldua Aguirre y Javier Zaldua Aguirre. Carla es la consejera delegada, que estudió sociología política entre 1995 y 2000 en la Universidad de Deusto, España, y un máster en ciencias de la comunicación y sistemas de información en la London School of Economics and Political Science (LSE).
Por su parte, Javier Zaldua Aguirre ocupa el cargo de director Financiero. Estudió empresariales en la Universidad de Deusto entre 1988 y 1993. También estudió en el IESE Business School en 2005. Entre 1995 y 2015 trabajó como alto directivo en el Banco Santander. Carla y Javier son hermanos.