Maduro: ''No criminalicen a nuestros migrantes''

En el marco de la Casa de los Abuelos y Abuelas en La Candelaria, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro reafirmó su compromiso de asegurar el regreso de todos los migrantes venezolanos, que han sido víctimas de secuestros desde el 15 de marzo en El Salvador por el Gobierno de Donald Trump y Nayib Bukele.
El jefe de Estado expresó: ''No van a poder con nosotros nunca, porque no es Maduro; es un pueblo decidido a ser libre, empoderado, organizado, amoroso, heroico y bolivariano''. En este contexto, la Primera Combatiente, Cilia Flores, también se pronunció sobre la difícil situación de los migrantes, señalando que muchos de ellos fueron objeto de engaños y estafas.
Flores argumentó que la narrativa que los presenta como amenazas o delincuentes es parte de un negocio de la extrema derecha. Aseveró que Julio Borges, quien descalificó a los migrantes, se encargó de utilizarlos como ''carne de cañón'' en una estrategia política que busca lucrar a expensas de su sufrimiento.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, ha arremetido contra el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y la opositora María Corina Machado, a quienes calificó de ''seres despreciables'' por su papel en los ataques hacia los migrantes venezolanos. Rodríguez denunció una campaña de odio orquestada por la ultraderecha, que busca desestabilizar al Gobierno Bolivariano y demonizar a los venezolanos en el exterior.
Además, señaló que las acusaciones de criminalidad en torno a los migrantes son infundadas y forman parte de un plan más amplio de agresión contra el país. Además, destacó la resiliencia del pueblo venezolano, especialmente de los abuelos, quienes, según ella, representan la memoria histórica y la esperanza para las nuevas generaciones frente al impacto de sanciones y bloqueos.
De manera que, el presidente Maduro también abordó el impacto negativo de estas políticas, mencionando que se estima que al menos 500 mil migrantes venezolanos se movilizaron hacia países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia, enfrentando condiciones adversas y siendo objeto de tráfico humano. ''Cada uno de ellos fue cobrado hasta $5 mil por coyotes''.
En consecuencia, el Dignatario instó a cambiar la narrativa sobre Venezuela, rechazando las afirmaciones del gobierno de Estados Unidos que vinculan al país con planes de invasión. ''Las acusaciones son infundadas y parte de una campaña de desinformación'', recalcó a la administración estadounidense a cesar las campañas de desprestigio y reconocer la realidad de los hechos.
En este sentido, el presidente Maduro reafirmó su compromiso de trabajar para traer de vuelta a todos los migrantes venezolanos que se encuentran en situaciones vulnerables, defendiendo la dignidad y soberanía del pueblo venezolano. ''Continuaremos enfrentando los desafíos con determinación para unificar a todas las familias venezolanas''.