Vicepresidente El Aissami: En 2016 se redujo la pobreza extrema a 4,4 %

El vicepresidente ejecutivo, Tareck el Aissami presenta, la mañana de este viernes, la memoria y cuenta del año 2016 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El Aissami inició su discurso lamentando no poder presentar su memoria y cuenta ante la "mancillada Asamblea Nacional".
"Todo esto producto de la actitud soberbia de un puñado de traidores de la patria, quienes le dieron la espalda al pueblo entrando en desacato. No le cumplieron, ni le cumplirán al pueblo porque sus intereses son otros", dijo.
Indicó que se redujo la pobreza extrema de 10,8 % de 1988 a 4,4 % en el año 2016 y resaltó que de cada 10 personas con edad de pensión, 9 gozan de ese beneficio.
Asimismo, manifestó que 2016 "fue un año difícil", "el año de la más despiadada guerra económica que haya vivido pueblo alguno" al tiempo que agregó, que además de la "Guerra económica", Venezuela atravesó la peor sequía generada por el fenómeno de El Niño que "afectó nuestra nuestra agricultura y ganadería", perjudicando la producción de nuestros alimentos.
Denunció que el año pasado se puso a prueba la "resistencia del venezolano de bien", que tuvo que afrontar, consideró "una guerra no convencional liderada por cuatro variantes, el modelo rentista petrolero, Decreto del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, el golpe a la moneda nacional y el sabotaje a las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro".
En tal sentido, destacó que "como una medida de desesperación mafias externas intentaron saquear nuestro dinero, tenemos evidencia de que se había llevado más de 400 mil millones de bolívares hacia diferentes destinos del mundo entero, principalmente la cercanía con nuestra frontera, recientemente fue público y notorio la investigación de billetes venezolanos en el Paraguay”, acotó El Aissami.
Enfatizó que la tasa de desempleo cerró en 7,5 % y que la meta para el cierre de 2017 es 4,5 % y que desde hace 17 años, el Gobierno Nacional ha realizado 35 aumentos de salario mínimo.
Añadió que más de 1 millón de vidas fueron salvadas gracias a la Misión Barrio Adentro, y existen actualmente 590 áreas de salud comunitaria.
"Según datos de la Unesco, Venezuela es el quinto país del mundo y el segundo de América Latina junto a Cuba en matrícula universitaria, incrementándose en un 240 % entre 1999 y 2016. Atrás quedó la figura de la población flotante”, dijo El Aissami.
En cuanto a los logros económicos, aseguró que la inversión social pasó de 38 % en la Cuarta República a 71 % en el 2016 y destacó la Agenda económica bolivariana, los 15 motores productivos, la instalación del Consejo Nacional de Economía, la Gran Misión Abastecimiento Soberano, el surgimiento de los Clap, la ampliación del cono monetario y la actualización del precio de la gasolina.
Oposición
Sobre la coalición opositora, el funcionario aseguró que no pudieron malograr al país, "no han podido, ni podrán con nuestro pueblo".
Recalcó que fracasaron los intentos de desestabilizadores del "antivenezolano" secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, “sus acciones no son nada contra el Gobierno revolucionario, el pueblo también sufriría las consecuencias, de llegarse a completar sus macabros planes”.