El diario plural del Zulia

Venmaíz: La situación es insostenible, el maíz ha subido 582%

El presidente de Venmaíz, José Anzola describió la situación que atraviesan las industrias de harina precocida como "crítica". Anzola ratificó la petición que hace el gremio al Gobierno nacional en cuanto al aumento del precio del kilogramo de harina de maíz, que actualmente tiene un costo de Bs. 19 y que exigen se eleve a Bs. 115.

En entrevista en el noticiero matutino de Televen, el representante de Venmaiz aseguró que el gremio tiene año y medio sin percibir aumento del producto y que "la situación es insostenible desde el punto de vista de la industria".

"En los últimos 18 meses nosotros no hemos recibido aumento y el maíz ha subido 582%". Aseguró, además que anteriormente el maíz costaba 2.20 Bs. para la cosecha nacional y en la actualidad tiene un valor de Bs. 15.

Anzola también precisó que "las necesidades de importaciones han ido aumentando", así como añadió que "la mitad de maíz blanco se importa".

El empresario informó que las importaciones de maíz se agotaron en enero y la materia prima disponible, sumado a la parte que el Ejecutivo aporta oportunamente a la industria servirá para llegar a la próxima cosecha.

Sobre los diálogos con el Gobierno venezolano, Anzola destacó que "han habido promesas de aumento pero no se han cumplido" y que el incremento en el valor del producto final que han solicitado apenas podría equiparar al gasto real de producción puesto que los empaques, gastos fabriles y fletes también se han visto afectados por la inflación, los dos últimos han subido más de un 500%.

"El precio actual es una distorsión total que tiene que ser revisada (...) Con los Bs. 115  podemos tratar de hacer inversiones para producir más harina".

De igual manera, enfatizó que los productores de harina precocida están "trabajando a máxima capacidad dependiendo de la materia prima disponible" y que seguirán insistiendo ante el Ejecutivo para conciliar soluciones que permitan mantener la industria a flote y abastecer oportunamente a la población venezolana.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...