Venezuela se mantiene expectante a solo minutos de la reunión entre Irfaan Ali y Nicolás Maduro

Los presidentes de Guyana y Venezuela, Irfaan Ali y Nicolás Maduro, buscarán limar asperezas en torno a la disputa por el Esequibo este jueves 14 de diciembre en una reunión de alto nivel. El encuentro se realizará en San Vicente y las Granadinas.
Ralph Gonsalves, primer ministro de la isla anfitriona, detalló que el presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom) y primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit dirá presente en la reunión, así como Celso Amorim en representación del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Los líderes de Santa Lucía, Granada y Bahamas acompañarán la sesión de diálogo, así como Courtney Ratray y Miroslav Jenca, representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, y la jefa de Gobierno de Barbados, Mia Mottley.
El Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, expresó en la red social X que se mantendrá a la par del Acuerdo de Ginebra, pero apostarán por el diálogo para entenderse con el país vecino.
“El diálogo es el mecanismo para el entendimiento y la preservación de la paz en Venezuela. Continuaremos defendiendo nuestros derechos históricos a la soberanía nacional, apegados al Acuerdo de Ginebra y al mandato que el pueblo venezolano nos dio el 3 de diciembre”, escribió Maduro.
El diálogo es el mecanismo para el entendimiento y la preservación de la Paz en Venezuela. Continuaremos defendiendo nuestros derechos históricos a la soberanía nacional, apegados al Acuerdo de Ginebra y al mandato que el Pueblo venezolano nos dio el #3Dic.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 14, 2023
Mientras tanto, el Presidente de Guyana insistió en que el objetivo de la reunión es rebajar la tensión pero no negociar sobre la frontera terrestre. Aseguró que su país “no está solo” y que sus aliados “no permitirán que Guyana sea pisoteada”.
El argumento de Guyana es aceptar como válido el Laudo Arbitral de París de 1899. Dicho tratado establecía las fronteras de Venezuela con la entonces Guyana Británica.
Venezuela, históricamente, ha alegado que dicha laudo no puede ser aceptado pues no había una representación real venezolana en el encuentro.
En 1966, Guyana recibió la independencia de Reino Unido y nació la república que ahora hablaría directamente con Venezuela sobre la disputa territorial. En ese mismo año se firmó el Acuerdo de Ginebra donde Reino Unido reconocía que no había una sola versión sobre el territorio Esequibo.
No obstante, la ahora república cooperativa de Guyana ha ejercido el control fáctico del Esequibo por décadas. Ahora, luego de que Venezuela realizara un referendo consultivo sobre este tema, una de las opciones era la creación de un nuevo estado en el territorio en reclamación.
Esto no fue bien visto por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que pidió a ambos países no atacarse ni tomar acciones que puedan considerarse ofensivas.
La reunión está convocada para las 10:00 a.m. (hora local). Se espera que la conversación entre los mandatarios traiga una conclusión pacífica a la controversia por el territorio.