El diario plural del Zulia

Venezuela recibe al menos 190 deportados de EE. UU.: entre ellos presuntos miembros del “Tren de Aragua”

El documento señala que la decisión es parte del acuerdo establecido durante la reunión entre Nicolás Maduro y el enviado especial de Trump, Richard Grenell. Se especifica que Estados Unidos notificó al gobierno venezolano que entre los venezolanos deportados figura la presencia de personas ligadas a actividades delictivas. La administración de Maduro reiteró su disposición de establecer mecanismos de cooperación directa con EE. UU.

El gobierno de Venezuela confirmó este lunes a través de un comunicado el envío de dos aviones, modelo Embraer 190, identificados con los registros YV2944 y YV3071, rumbo a Estados Unidos para traer de regreso al menos a 190 migrantes venezolanos deportados por la administración de Donald Trump.

Ambas aeronaves  hicieron escala en Cancún antes de aterrizar en suelo estadounidense. Los aviones, cada uno con capacidad para 104 pasajeros, portaban el lema “Plan Vuelta a la Patria”, cuyo propósito es dar inicio un operativo de repatriación de connacionales que, según la administración de Maduro, "migraron por las sanciones económicas y campaña de guerra psicológica"

El gobierno venezolano explicó a través de un documento que la decisión es parte del acuerdo establecido durante la reunión entre Nicolás Maduro y el enviado especial de Trump, Richard Grenell.

Venezuela dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos", reza el escrito.

El comunicado oficialista afirma que “algunos de los que vienen de regreso (…) estarían involucrados en las acciones del Tren de Aragua”

Las personas antes señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia", agrega.

Este sería el primer grupo de venezolanos deportados desde Estados Unidos, luego de que el gobierno de Donald Trump intensificara las medidas migratorias y comenzara una ola de expulsiones. En días recientes, México, Guatemala, Ecuador, Colombia y Honduras han recibido a sus nacionales bajo este mismo esquema.

La Casa Blanca informó en sus redes sociales que el enviado especial del presidente Donald Trump, el embajador Richard Grenell, supervisó personalmente los dos primeros vuelos.

"Hagamos que Estados Unidos sea seguro otra vez", afirmó la Casa Blanca en su mensaje, en el que compartieron una fotografía del momento en que los primeros deportados son subidos a un avión de la aerolínea estatal Conviasa.

Por su parte, el gobierno  nacional recalcó que existe una falsa narrativa malintencionada alrededor del Tren de Aragua con la intención de penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar el país. "La mayoría de los migrantes son personas serias y trabajadoras".

De igual manera, la administración de Maduro reiteró su disposición de establecer mecanismos de cooperación directa con EE. UU. para combatir el crimen organizado.

Venezuela ratifica, en el marco de nuestra diplomacia bolivariana de paz, su disposición de mantener relaciones directas de comunicación, respeto y entendimiento entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de Estados Unidos", puntualizó.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...