El diario plural del Zulia

Venezuela no puede ser excluida de fórmula energética mundial, señala vicepresidenta

La ministra de Hidrocarburos manifestó que, para garantizar la inversión, deben cesar las agresiones económicas contra países productores energéticos. "El 26 por ciento de la producción petrolera del mundo está bajo medidas coercitivas unilaterales y el 46 por ciento de las reservas petroleras del planeta están bajo medidas coercitivas unilaterales", acotó

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, señaló este miércoles, durante su participación en el noveno seminario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que su país no puede ser excluido del mapa energético mundial.

Venezuela no puede estar excluida de la fórmula energética mundial, en los años 2015, 2016 y 2017 hubo un bloqueo económico contra la industria de los hidrocarburos en Venezuela", expresó Rodríguez durante su intervención en el seminario que se realiza en Austria.

Al respecto, indicó que el mundo está en guerra y los principales productores energéticos están involucrados.

Los principales consumidores energéticos son objetivos, donde el expansionismo sionista amenaza una región importante productora de petróleo y gas", comentó.

Rodríguez, quien también es ministra de Hidrocarburos, manifestó que, para garantizar la inversión, deben cesar las agresiones económicas contra países productores energéticos.

El 26 por ciento de la producción petrolera del mundo está bajo medidas coercitivas unilaterales y el 46 por ciento de las reservas petroleras del planeta están bajo medidas coercitivas unilaterales", acotó.

Asimismo, destacó que contra Venezuela hay una guerra económica focalizada en el sector de los hidrocarburos, la cual se ve reflejada en las 1.041 sanciones que pesan contra la nación caribeña.

Eso no ha quitado que Venezuela hoy esté recuperando producción petrolera, se prepare para exportar su primera molécula de gas en el año 2027, expandimos condiciones con un nuevo mundo que se abre, que puede tener expresión en el bloque de los Brics, alianzas estratégicas con Rusia, China, Irán, India y Turquía", señaló.

De igual manera, la vicepresidenta llamó a proteger el trilema energético con el fin de garantizar su abastecimiento a futuro.

No podemos hablar de inversión, seguridad y accesibilidad si no podemos garantizar que los pueblos del planeta y del Sur Global tengan acceso a la energía seguro y que sea una inversión que garantice y mitigue la crisis y la emergencia climática", resaltó.

El seminario contará con la participación de líderes políticos, expertos y representantes del sector para debatir los desafíos y oportunidades del mercado energético.

De acuerdo con la Opep, la reunión tendrá como lema "Trazando caminos juntos: el futuro de la energía global".

El mes pasado, el presidente Nicolás Maduro propuso a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y productores independientes (Opep+) establecer una estrategia para garantizar la estabilidad y precios más justos en la producción de crudo para los próximos dos años.

Lea también
Comentarios
Cargando...