El diario plural del Zulia

Venezuela es un "país de rehenes" bajo un sistema de leyes opresivas, denuncia el PCD

Según el dirigente nacional del PCD, el gobierno ha utilizado normativas como la Ley de Telecomunicaciones, la Ley contra el Odio, la Ley contra el Fascismo y la Ley Simón Bolívar como herramientas para silenciar a la población.

El secretario general nacional del Partido Centro Democrático (PCD), Ing. Yandir Loggiodice, alzó su voz para denunciar lo que calificó como una "dictadura moderna" que ha convertido a Venezuela en un "país de rehenes". En una declaración emitida este lunes, Loggiodice señaló que el gobierno venezolano, mediante el control absoluto de los poderes públicos, ha instaurado un sistema de leyes que asfixia la libertad y reprime cualquier disidencia.

Según el dirigente nacional del PCD, el gobierno ha utilizado normativas como la Ley de Telecomunicaciones, la Ley contra el Odio, la Ley contra el Fascismo y la Ley Simón Bolívar como herramientas para silenciar a la población.

"Estas leyes no son más que los barrotes de una prisión invisible", afirmó Loggiodice, destacando que la Ley de Telecomunicaciones ha cerrado emisoras, censurado canales y encarcelado a periodistas por expresar opiniones contrarias al régimen.

Asimismo, criticó la Ley contra el Odio, que, a su juicio, reprime el derecho a la protesta, un principio consagrado en la Constitución venezolana.

El secretario general también apuntó contra la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), a la que acusó de centralizar recursos y debilitar la autonomía de estados y municipios, violando el principio de descentralización.

En cuanto a la Ley contra el Fascismo, la calificó como una "contradicción jurídica" que se aplica de manera arbitraria, mientras que la Ley Simón Bolívar fue señalada como "la más peligrosa", al criminalizar cualquier pensamiento o acción que no se alinee con los intereses del gobierno.

Loggiodice advirtió que este entramado legal ha sumido a los venezolanos en un estado de autocensura y miedo constante, pero llamó a no resignarse ante esta realidad. "Venezuela merece una democracia auténtica, donde la diversidad de pensamiento sea celebrada y no castigada", expresó, abogando por un futuro basado en la libertad, la justicia y la dignidad.

El representante del Partido Centro Democrático instó a la ciudadanía a "romper las cadenas" y trabajar unida para construir un país donde reine la paz y la prosperidad.

Lea también
Comentarios
Cargando...