El diario plural del Zulia

TSJ en el exilio: “En Venezuela se ha instaurado un sistema judicial subordinado al poder político”

El organismo asentado en el exterior emite, como uno de los acuerdos, "denunciar ante la comunidad nacional e internacional, que el régimen que usurpa el poder en Venezuela ha instaurado un sistema judicial subordinado al poder político". También advierte que "la ausencia de garantías democráticas, de independencia judicial y de canales institucionales para la resolución pacífica de los conflictos ha profundizado la crisis política y social"

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), designado por la Asamblea Nacional (AN) de 2015, calificó de "corrupta" a la administración de justicia venezolana.

A través de un comunicado, el llamado TSJ "legítimo" se refirió a "la grave situación de injerencia del poder político en el sistema de justicia nacional, que ha derivado en el uso del aparato judicial como herramienta de persecución, control social y represión contra la disidencia política".

Afirma el organismo en el exterior que "el régimen que detenta ilegítimamente el poder en Venezuela ha violentado el principio constitucional de la separación de poderes establecido en el artículo 136 de la Constitución de la República, subordinando al Poder Judicial, al Ministerio Público, y a los órganos de seguridad del Estado a los intereses del Ejecutivo, eliminando toda autonomía e independencia en la administración de justicia".

Apunta que "voceros del régimen anuncian públicamente, con antelación a cualquier actuación judicial,
quiénes serán detenidos, juzgados y condenados, sin haberse iniciado investigación penal previa ni respetado las garantías procesales consagradas en los artículos 44, 49 y 257 de la Constitución, y que los órganos judiciales", actúan "como simples ejecutores políticos".

"Se han documentado cientos de causas penales con clara motivación política, en las que se simulan procesos judiciales por delitos comunes para encubrir la persecución ideológica, lo que constituye una grave violación a los¿ principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso", asevera.

El TSJ "en el exilio" afirma que en los procedimientos efectuados por la administración de justicia venezolana "se presentan cargos infundados, se impide la defensa técnica confiable, se realizan detenciones preventivas prolongadas y arbitrarias, se viola el derecho a la salud, a la integridad física de los detenidos y a la vida".

En este sentido, el organismo asentado en el exterior emite, como uno de los acuerdos, "denunciar ante la comunidad nacional e internacional, que el régimen que usurpa el poder en Venezuela ha instaurado un sistema judicial subordinado al poder político".

También advierte que "la ausencia de garantías democráticas, de independencia judicial y de canales institucionales para la resolución pacífica de los conflictos ha profundizado la crisis política y social".

Reitera el llamado a la Interpol "a rechazar o anular alertas emitidas por Venezuela, ya que carecen de base legal".

Aquí el comunicado entero: 

Lea también
Comentarios
Cargando...