El diario plural del Zulia

Triunfo de Trump repuntaría precios del petróleo

El economista y director de la Consultora Econométrica, Asdrúbal Oliveros, visitó Maracaibo para conversar sobre la crisis que atraviesa actualmente Venezuela y ofrecer un balance de la incertidumbre que existe en vísperas del 2017.

Durante un encuentro con la prensa, Oliveros se refirió a los actuales precios petroleros y consideró que podría haber un descenso en los costos internacionales ante un mercado emergente con los países no productores, sin embargo, a juicio del experto el triunfo de Donald Trump, nuevo presidente de los Estados Unidos de América, las políticas del magnate podrían causar un repunte al mercado petrolero.

“La gestión de Trump no creo que sea tan agresiva en materia de energías limpias como lo pretendía la gestión de Obama y muy probablemente y un posible acercamiento con Rusia se podrán ver unos precios del petróleo ligeramente mas altos, también influye la recuperación que pueda tener la economía de China e India”, destacó.

Lo peor ya pasó

Para el experto el barril petrolero se incrementará hasta los $ 45, lo que representaría un ingreso de más de $6 mil millones a las arcas del Estado. Por lo que considera que la peor crisis de la economía ya pasó y estimó que el 2017 tendrá mejoras en un 11 %.

Sin embargo, señaló que $ 45 no es suficiente para el país, pues el precio del petróleo debe estar en $ 65 para que hayan cambios positivos. “Es una brecha de $ 20 que no permite que el Gobierno pueda resolver”, dijo.

“En Venezuela ocurrirá lo que una vez el ministro Giordani llamó el efecto rebote”, apuntó antes de mencionar que la economía del hogar no verá esas mejoras dada las condiciones del modelo económico. “Regulación de precios, de cambio y falta de incentivos a la producción, son las características que el Ejecutivo Nacional ha impreso en la economía y eso impide que el común pueda sentir un alivio en el bolsillo”.

Sobre el diálogo que sostiene la oposición y el Gobierno precisó que debe seguir encaminado en el tema político pues solo habrá un cambio en la economía, si se genera un cambio político.

Enfatizó que Venezuela necesita evaluar sus políticas fiscales, bancarias y productivas y los empresarios deben dejar de victimizarse.

 

 

Lea también
Comentarios
Cargando...