MUD: "Se logró paralizar la rebanadora de firmas que apuntaba a 800 mil"

La Mesa de la Unidad Democrática realiza este sábado una rueda de prensa sobre proceso de validación de firmas del Referendo Revocatorio y anuncia próximas acciones.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba agradeció al pueblo venezolano porque gracias a la "presión social" ejercida se logró el anuncio de la fecha de inicio de validación de las firmas.
"El anuncio de la validación de las firmas, es un triunfo del pueblo frente a una burocracia prepotente".
Asimismo, calificó como "grotesca" la exclusión de más de 600 mil firmas, al tiempo que aseguró que tienen más de 6 veces la cantidad de firmas requeridas.
"Si hicieron eso pensando en desmoralizar al pueblo se equivocan,todo el mundo sabe que tenemos 6 veces de firmas requeridas".
Destacó que ahora tienen un "vasto voluntariado de 600 mil venezolanos" que fueron los excluidos por el Consejo Nacional Electora, quienes tendrán un rol "muy activo" en la movilización en la jornada del 20 al 24.
Calificó como "ridículo el intento de Jorge Rodríguez de tratar de echar sombra sobre la calidad de las firmas presentadas".
"Vas a un nuevo fracaso, Jorge Rodríguez, primero con las firmas y luego con los votos".
Por otra parte, sobre a la advertencia de la rectora del Poder Electoral de suspender el proceso si se produce cualquier situación de violencia, afirmó que" Lucena cae en profecía autocumplida" por lo que la instó a "abrir las posibilidades para que no haya cuellos de botella en este proceso".
Expresó que este domingo a partir de las 10 de la mañana los venezolanos cuyas firmas han sido excluidas, se concentrarán en en el galpón del parque Miranda.
Señaló que Leopoldo López "ha sido muy claro en decir que las cadenas se las va a quitar el pueblo con sus votos ha sido muy claro en decir que las cadenas se las va a quitar el pueblo con sus votos".
Por su parte, Juan Carlos Caldera quien participó en el proceso anterior a la validación de rúbricas, enfatizó que gracias al trabajo de los representantes de la MUD se logró paralizar la "rebanadora de firmas que apuntaba a 800 mil".
Indicó que por firmar en lugar distinto en donde le tocaba votar, suprimieron 100 mil firmas como el caso del vicepresidente de la AN, Enrique Márquez.
Explicó que según el CNE, la planilla del gobernador de Miranda, Capriles Radonski fue eliminada por "errores de la planilla del nombre del revocado".
Añadió que 30 mil firmas las invalidaron por errores ortográficos, mientras que por errores de transcripción más de 50 mil firmas y por huellas dactilares 86 mil.
Entretanto, Caldera aseguró que las firmas con errores no llegaban a las 40 mil personas, pero el ente electoral las aumentó.
Anunció que está prevista la activación de 24 centros para la validación de las firmas, donde tendrán un testigo en cada oficina regional.
"Exigimos al CNE la instalación de al menos 600 máquinas en el proceso de validación".
En relación al caso de "El Picure", en el que su firma fue validada, señaló que "es el Gobierno el que debe responder al país sobre como es que El Picure hizo falsificación de cédula, usurpación de identidad, al tiempo que manifestó que este delincuente es "un hijo de la revolución".