Sudeban prohíbe puntos de venta exclusivos para tarjetas internacionales
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) prohibió el uso de las plataformas comerciales desarrolladas por los proveedores de puntos de venta autorizados que facilitan las transacciones con tarjetas de débito y crédito internacionales, ya que estas operaciones -dijo- se encuentran al margen de la legislación bancaria y cambiaria nacional vigente.
Explicó que la comercialización de equipos de la marca Flexipos con el aplicativo Net 24/7, propiedad de la empresa Services 24-7, LLC, domiciliada en el estado de Florida, Estados Unidos, permite a los establecimientos comerciales utilizar estos dispositivos para procesar transacciones exclusivamente con tarjetas de débito y crédito internacionales al margen del sistema nacional de pagos, reseñó Tal Cual.
La práctica a través de la utilización de los puntos de venta Flexipos con el aplicativo Net 24/7, pudiera estar contribuyendo con la ejecución de actividades contrarias a la normativa nacional vigente en materia de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la proliferación de Armas de Destrucción Masiva", indicó la Sudeban en una circular enviada a las instituciones bancarias.
En el documento con fecha 9 de febrero, se concluye que luego de una serie de inspecciones, la condición de proveedor de puntos de venta ha sido empleada para ubicar físicamente los equipos en los comercios nacionales y permitir la actividad de Services 24-7, LLC y su aplicativo Net 24/7 en territorio venezolano, sin autorización por parte del 0rganismo supervisor.
"En consecuencia, se reitera a las instituciones bancarias como responsables de todo lo relativo al servicio de punto de venta, velar por el uso adecuado de los equipos por parte de los negocios o personas afiliadas a los cuales el proveedor los instale, especialmente en cuanto a la realización de operaciones no autorizadas», acotó la Sudeban.
El comunicado firmado por el superintendente Antonio Morales insta igualmente a la población, al comercio en general y a las instituciones bancarias a no contratar o realizar alianzas con empresas que pretendan prestar servicios de esta naturaleza sin la autorización del Banco Central de Venezuela.
#EsNoticia || La Sudeban alerta sobre el uso de dispositivos que procesan transacciones al margen del sistema nacional de pagos.
Leer más: https://t.co/o0kMDdvRQs#SupervisandoEnRevolución #Sudeban #Circular #11feb pic.twitter.com/aqIjqZau2h
— SudebanInforma (@SudebanInforma) February 11, 2021