El diario plural del Zulia

Subasta Dicom otorga 50 euros a personas naturales

Conindustria a rma que el Gobierno desconoce la información real. Asegura que solo las petroleras extranjeras participarán

Desde ayer se inició la corrida de la primera subasta con el nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), en la cual las personas naturales podrán adquirir un mínimo de 50 euros y las jurídicas mil. La misma tiene como fecha valor o de liquidación la próxima semana.

El Banco Central de Venezuela (BCV) convocó la primera subasta del nuevo Sistema Dicom y la publicación de los resultados se hará el lunes 5 de febrero, mientras que la liquidación de las divisas se realizará un día después.

La base para la subasta será de 3 mil 345 bolívares por dólar, monto en la que quedó la última subasta del esquema cambiario para finales de agosto de 2017.

A través de este nuevo mecanismo cambiario las personas naturales podrán adquirir un máximo de 420 euros trimestrales y mil 680 anuales, mientras que las jurídicas obtendrán un máximo de 340 mil euros mensuales o su equivalente en moneda extranjera.

El nuevo Dicom, a diferencia del anterior, realizará subastas ordinarias y no de contingencia. Las divisas adquiridas podrán ser canjeadas en las casas de cambio ubicadas en el territorio nacional.

Cotización

La firma Torino Capital en su último informe dedicado a la activación de las subasta Dicom para el banco de inversión, aseguró que “el tipo de cambio nominal consistente con una tasa real de equilibrio se debe ubicar entre Bs. 46.000 y Bs. 80.000 por dólar”.

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, re rió que los empresarios no colocarán sus dólares masivamente en ese mercado “si el tipo de cambio está manipulado hacia abajo”.

Críticas

Esta subasta se realiza con muchas expectativas, puesto que, por un lado su anuncio ha impulsado hacia la baja el tipo de cambio no oficial, pero los expertos y sectores económicos señalan que el mercado privado no dispone de divisas suficientes para satisfacer la demanda porque en esta oportunidad ni Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ni la República participarán como oferentes.

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, considera remota la posibilidad de que algunos sectores empresariales puedan adquirir divisas a través del nuevo sistema Dicom. “La banca de Venezuela está desbancada. Las que podrían participar en este sistema cambiario son las petroleras extranjeras”, señaló.

420 euros podrán adquirir las personas naturales, en un lapso de tres meses y 680 de forma anual. Las jurídicas obtendrán 340 mil euros mensuales

 

Lea también
Comentarios
Cargando...