Sin la Iglesia y la OEA no avanzaría el diálogo

Hace una semana, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se instaló nuevamente en Venezuela. Su intención, finiquitar reuniones por separado con las delegaciones de oposición y Gobierno, para fijar una fecha y lograr la reunión con todos. Y aunque todavía falta camino que recorrer en busca del diálogo, los encuentros de los últimos días, abren la posibilidad de que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y la Comisión Presidencial, se reúnan nuevamente con los mediadores, pero por separado y en el exterior.
Actores de oposición consultados por Versión Final como Freddy Guevara, Delsa Solórzano y Jesús “Chúo” Torrealba, se mostraron desinformados del día en que se pueda dar esta reunión, incluso prefirieron mantener la incógnita hasta que se realice.
Esta nueva cita que aún no tiene país ni destino definido, dependerá de la conciliación entre las partes, pues, hasta ayer, el presidente Nicolás Maduro no había deshecho de su discurso la negativa a realizar el referendo este año y la liberación específica de Leopoldo López, Antonio Ledezma y Manuel Rosales, posición que reprime los dos puntos de honor en la oposición venezolana: Presos políticos y revocatorio. De acuerdo a información publicada en El Nacional, el jefe del Estado, por intermedio de Zapatero, envió un mensaje a sus adversarios, según el cual avalaría incluir en el diálogo al Vaticano, la Organización de Estados Americanos y un tercer factor que liberaría a los 36 nuevos presos políticos de este año y que garantizaría el respeto a la Asamblea Nacional.
Conciliaciones
Freddy Guevara considera la propuesta como un avance, pero insuficiente. Por lo que a su juicio, el diálogo está a medio andar: “Hubo avances, principalmente en la ampliación de los mediadores, pero faltan temas esenciales como el revocatorio y la libertad de los presos políticos”.
Guevara explicó vía telefónica a este rotativo, que la oposición se encuentra evaluando la veracidad de los encuentros que se proponen, “si realmente se dan las condiciones reales para hacer un diálogo a favor del pueblo y que no sean diálogos que le den al Gobierno oxígeno para retardar los tiempos del revocatorio”.
De manera contundente el diputado indicó que están esperando acciones concretas por parte del Gobierno para comprobar que en realidad están preocupados en solucionar la coyuntura del país. Lo que a consideración de Guevara se comprobaría con la publicación del cronograma del revocatorio y la liberación de los presos políticos. “Hasta ahora no hemos visto nada de esto", aseguró.
La esperada reunión en el extranjero, tendría que darse con la presencia de la Iglesia y la OEA, según detalló “Chúo” Torrealba, de lo contrario, no seguirían dándose. Defiende que se mantienen prestos al diálogo porque el Gobierno aún no emite juicio sobre el referendo el presente año, sin embargo, Torrealba subrayó que el revocatorio es un derecho constitucional que no debe estar en discusión, “y por el contrario, el diálogo sería útil para quitar los obstáculos ilegales que el Gobierno le ha puesto al proceso”.
Los líderes involucrados en el acuerdo histórico se han mostrado herméticos ante los medios de comunicación. Aún se espera la fecha de la próxima reunión que se realizará fuera del país.