Segundo día de apertura de la frontera transcurre con normalidad

Después de la marea humana que inundó este sábado la frontera colombiana, tras la reapertura, en busca de alimentos, medicinas y demás productos escasos en Venezuela, este domingo el tránsito por los puentes binacionales ha transcurrido con normalidad.
Desde las 6:00 de la mañana, hora en la que se acordó abrir el paso hasta las 9:00 de la noche (hora de Venezuela), comenzaron a pasar ciudadanos por esta zona limítrofe que se mantuvo cerrada durante casi un año por decisión unilateral del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que comunican a Villa del Rosario y Cúcuta con las poblaciones venezolanas San Antonio del Táchira y Ureña, han tenido menos movimiento de ciudadanos, en comparación del día anterior cuando sólo por los pasos entre Norte de Santander y Táchira caminaron más de 50.000 personas, reseñó La Opinión.
La reapertura "ordenada, controlada y gradual" de la frontera, acordada el pasado jueves por los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro, y Juan Manuel Santos, respectivamente, se materializó este sábado a las 6:00 de la mañana, cuando se abrió el paso peatonal por la zona fronteriza.
Desde muy temprano, ciudadanos se concentraron en la frontera colombo-venezolana para pisar las tierras neogranadinas en búsqueda de alimentos de primera necesidad, medicinas e insumos médicos.
De acuerdo con imágenes difundidas en las redes sociales, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad acudieron a localidades colombianas para abastecerse de los insumos requeridos.