Sector comercial deberá usar plantas eléctricas a partir de hoy
Fedecámaras Zulia emitió ayer un comunicado en el que rechaza “las decisiones unilaterales que la administración pública ha anunciado implementar con carácter obligatorio para las empresas zulianas”.
Así el empresariado zuliano repudia el anuncio realizado por el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto Fernández, de sancionar, a partir de hoy, a aquellos comercios que no hagan uso de plantas eléctricas.
Según el decreto nacional, los centros comerciales y restaurantes deben activar sus generadores de energía entre la 1:00p. m. y 4:00p. m. “para ayudar el pico de consumo de las 2:00 de la tarde y bajar el consumo de electricidad”, alegó Prieto.
En el documento igualmente piden considerar “la expresa voluntad del gremio empresarial de implementar con urgencia una mesa de trabajo conjunta de revisión, planificación y aplicación de correctivos que permitan programar el pleno restablecimiento del servicio eléctrico”.
En el escrito se destaca que el ingeniero Ciro Portillo, exvicepresidente de Enelven, “en ejercicio de la Contraloría Social ha señalado las fallas que considera pertinente y prudente advertir para que las instancias competentes tomen las medidas necesarias”.
Portillo fue acusado ante el Ministerio Público por el mandatario regional “por pronosticar algunos acontecimientos de la energía eléctrica en Zulia”.
Llaman “a la necesaria rectificación en las acciones represivas contra trabajadores y empresarios por el hecho de ejercer sus derechos civiles y políticos”, como el derecho a la protesta. “Siendo la más reciente la detención de cinco trabajadores de la empresa Te con Té, que ha dejado a 200 trabajadores directos, 200 familias zulianas sin su medio de subsistencia”.
En el texto, Fedecámaras Zulia hace un llamado “al respeto de la productividad” y emplaza “con carácter de urgencia el restablecimiento de las condiciones fundamentales que permitan a cada zuliano gozar a plenitud de sus derechos sociales y económicos”.