Secretario General de la ONU pide “total transparencia” electoral en Venezuela

El secretario general de la ONU, António Guterres, solicitó este viernes a Venezuela que garantice "total transparencia" en los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, subrayando que el Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía no publicó las actas de los centros electorales.
En un comunicado, el diplomático expresó su preocupación por la situación, señalando que solo "toma nota" del fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que validó la victoria del presidente Nicolás Maduro, un fallo que es cuestionado por la oposición y que tanto la Unión Europea como España se niegan a reconocer mientras no se publiquen las actas.
Guterres también pidió al Gobierno venezolano que garantice "protección absoluta y respeto a los derechos humanos", citando informes preocupantes de detenciones arbitrarias, incluyendo a menores, periodistas, defensores de derechos humanos y activistas opositores.
El secretario general recordó que es esencial respetar los derechos a mantener opiniones sin interferencias a la libertad de expresión y a la reunión pacífica.
La ONU había enviado a Venezuela un panel de expertos electorales, invitados por el gobierno, que al final de su misión criticaron fuertemente el desarrollo de las elecciones.
El informe provisional de este panel concluyó que los comicios carecieron de las "medidas básicas de transparencia e integridad esenciales para unas elecciones creíbles."
En respuesta, el gobierno de Maduro descalificó a los miembros del panel de la ONU, llamándolos "falsos expertos electorales", mientras que la oposición destacó que el informe respalda la afirmación de que el candidato opositor Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador.
A pesar de haber sido invitados por el CNE, las autoridades venezolanas desestimaron tanto el informe del panel de la ONU como las observaciones del Centro Carter.