El diario plural del Zulia

Saab: Quienes asesinaron y quemaron bienes tras elecciones no pueden ser llamados presos políticos

Se refirió a cuatro casos que llamó "emblemáticos", del asesinato de un sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Aragua, del asedio y posterior homicidio contra una dirigente de una Ubch, en esa misma entidad, la arremetida contra una radio comunitaria en Carora, Lara, con saldo de dos heridos graves, y el incendio a una grúa frente a Transbarca, en Barquisimeto

Durante una alocución por radio, televisión y redes sociales, el fiscal general, Tarek William Saab, declaró este lunes 2 de diciembre que quienes mataron a personas y quemaron bienes, entre el 29 y 31 de julio, tras las presidenciales del 28 de ese mes, no pueden ser considerados presos políticos.

Saab se refirió a cuatro casos que llamó "emblemáticos", del asesinato de un sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Aragua, del asedio y posterior homicidio contra una dirigente de una Ubch, en esa misma entidad, la arremetida contra una radio comunitaria en Carora, Lara, con saldo de dos heridos graves, y el incendio a una grúa frente a Transbarca, en Barquisimeto.

El alto funcionario mencionó el caso del sargento primero José Antonio Torres Blanco, de 26 años, a quien asesinaron con un disparo en el cuello, en la avenida Bolívar, de Maracay, el pasado 29 de julio.

Destacó que por este hecho quedó detenido Reinel Velásquez, quien, afirmó, apareció en un registro de video perpetrando el crimen. Hay una persona solicitada, que está en Cuba, añadió.

También habló del caso de Mayauri Silva, de 49 años, vocera de una Ubch y trabajadora de la Alcaldía de Santiago Mariño, en el estado Aragua.

Saab aseguró que ella fue víctima de asedio entre el 29 y 30 de julio en Turmero, capital del referido municipio aragüeño.

El pasado 3 de agosto fue asesinada con tres balazos, por un sujeto que huyó en una moto.

Tres sujetos cometieron el homicidio, al parecer bajo órdenes de Fernando Venancio Martínez, quien residía cerca de la infortunada, dijo Saab.

Martínez, junto al presunto autor material, Reiber Seijas, y Yoley Ramírez están detenidos por el hecho. Hay un solicitado y otro que fue abatido por las autoridades en un enfrentamiento, indicó el Fiscal General.

El tercer caso es el de la Radio Comunitaria Venceremos, ubicada en Carora, Lara. Contra esa sede arremetieron con múltiples disparos y objetos contundentes, al punto que hirieron de gravedad a Raúl Castejón y Danny Pereira, quienes estaban en la emisora, además de robar equipos, precisó Saab.

Las lesiones con tan graves que no han podido recuperarse. Sufrieron politraumatismos", sostuvo el máximo representante del Ministerio Público.

Hay 14 presos por este hecho, entre ellos Yenny Barrios, quien es una paciente oncológica e inició un tratamiento hace dos semanas.

Asimismo se refirió a la quema de una grúa, que atravesaron en la avenida Florencio Jiménez, de Barquisimeto, tras sacarla de Transbarca.

Al lugar llegó una comisión de la GNB, pero los causantes del incendio de la grúa comenzaron a atacarlos con violencia, ahondó Saab.

Resaltó que hay cuatro adultos y tres adolescentes detenidos por el suceso.

Las personas vinculadas con los mencionados casos fueron acusadas por delitos como incitación al odio y terrorismo, entre otros, recalcó el fiscal.

Ninguno de estos casos ha sido mencionado por esas ONG ni por la Comisión para la Determinación de Hechos", apuntó.

Recordó Saab que durante los hechos ocurridos después de las elecciones del 28 de julio hubo 28 muertos, 195 heridos, 98 civiles y 97 militares, además de 487 bienes afectados.

Los detenidos por los casos en cuestión "no pueden ser llamados presos políticos sino asesinos, criminales", reiteró.

Lea también
Comentarios
Cargando...