El diario plural del Zulia

Saab asegura que asesinato de Ronald Ojeda fue usado para "malponer" a Venezuela

"Contrario a lo afirmado obsesivamente por el Gobierno chileno, el delincuente Maickel Villegas: tal como lo afirmé varias veces, no se encontraba en Venezuela, y la muestra fehaciente de ello es el hecho de haber sido este sujeto aprehendido en Costa Rica", destacó el fiscal venezolano

El fiscal general Tarek William Saab señaló este domingo que el caso del homicidio del exmilitar Ronald Ojeda, ocurrido en Chile, fue utilizado con el objetivo de afectar la imagen de Venezuela, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Todo lo anteriormente reseñado implica el uso delictivo del lamentable asesinato de Ojeda para desarrollar un entramado de acciones malintencionadas, cuyo principal objetivo particularmente en este año electoral fue, sin lograrlo: malponer a Venezuela en el ámbito internacional; todo ello dentro del marco de la guerra híbrida impuesta contra Venezuela desde hace 25 años", expresó Saab a través de X.

Saab confirmó que el 12 de julio, fue detenido en Costa Rica Maickel Villegas, contra quien pesaba orden de aprehensión y alerta roja por el secuestro y asesinato de Ojeda.

Contrario a lo afirmado obsesivamente por el Gobierno chileno, el delincuente Maickel Villegas: tal como lo afirmé varias veces, no se encontraba en Venezuela, y la muestra fehaciente de ello es el hecho de haber sido este sujeto aprehendido en Costa Rica", comentó.

Al respecto, el fiscal indicó que el alto mando chileno no logra explicar cómo el exteniente contando con la condición de asilado político en ese país, podía entrar y salir de esa nación para, presuntamente, ejecutar acciones conspirativas con destino a Venezuela y otros países.

De igual manera, manifestó que las autoridades chilenas buscaban establecer una coartada para eludir su "exclusiva responsabilidad en ese vil crimen".

Saab añadió que la investigación que realizó la justicia chilena "ha sido de una pésima calidad procesal".

Ojeda, quien migró como refugiado a Chile en 2018, fue secuestrado la madrugada del 21 de febrero en Santiago y su cuerpo fue encontrado 10 días después en un barrio de migrantes.

Según los primeros antecedentes policiales, Ojeda fue asfixiado, puesto dentro de una maleta y enterrado bajo una losa de cemento.

Lee más:

¡En un bus! Así cayó en Costa Rica, Maickel Villegas, imputado por ejecución de Ojeda

Lea también
Comentarios
Cargando...