El diario plural del Zulia

Saab anuncia que investigarán a canciller argentino y a ministra Bullrich por caso del gendarme

El fiscal general Tarek William Saab anunció que ambos funcionarios argentinos "han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa". Gallo está sometido a un proceso penal, dado que "existen evidencias que lo comprometen" en presuntos "actos terroristas", recordó el alto funcionario

El canciller y la ministra de Seguridad de Argentina, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich, respectivamente, serán investigados en relación con el proceso que se le sigue al gendarme de la nación sureña, Nahuel Gallo, quien permanece detenido en Venezuela.

El fiscal general Tarek William Saab anunció que ambos funcionarios argentinos "han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa".

Saab calificó de "errático" el comportamiento del Gobierno argentino, y afirma que eso "solo demuestra su vinculación con esta agresión a Venezuela que fue desactivada", al mencionar las "declaraciones inculpadoras" de Werthein y Bullrich, que motiva al Ministerio Público, dijo su titular, a investigarlos.

La ministra Bullrich debe responder al pueblo argentino y a los familiares de Gallo por qué se autorizó el viaje de este gendarme sin informar a las autoridades venezolanas, sentando un grave precedente en la región y por qué en marzo de este año dijo públicamente que iba a enviar gendarmes a Venezuela con objetivos al margen del Derecho Internacional y la Ley", aseveró el alto funcionario, mediante otro comunicado publicado este viernes por la Fiscalía venezolana.

Recordó que Gallo está sometido a un proceso penal, dado que "existen evidencias que lo comprometen" en presuntos "actos terroristas".

Será a través del proceso judicial correspondiente donde se contrastarán las evidencias recabadas con los alegatos que pueda hacer él y su defensa", añadió Saab.

Afirma además, con base en investigaciones judiciales, que "en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Burlich y así consta en el expediente", al referirse a las declaraciones de la funcionaria argentina y del canciller de ese país, que dan "notoriedad" al caso.

Ahora corresponderá al Sistema de Justicia nacional evaluar todos estos elementos para emitir su veredicto", apuntó.

Lee más:

Venezuela procesa a gendarme argentino por “acciones terroristas” y lleva al límite tensión con Milei

Lea también
Comentarios
Cargando...