El diario plural del Zulia

Rosales se autoproclama candidato de la Unidad en medio del amplio rechazo

El gobernador del Zulia declaró acerca de su postulación como candidato presidencial, y aseguró que encabezará la Unidad. María Corina Machado, líder de la Plataforma Unitaria, recalcó que Corina Yoris es la única candidata de la oposición. Rosales aseguró que “no podían dejar la cancha sola a Maduro”, y que no hay otra solución que votar

El líder de Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Rosales, confirmó su candidatura presidencial para el próximo 28 de julio y aseguró que “encabezará la rebelión de votos más grande del país”, en medio del silencio de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ante su postulación.

El gobernador del Zulia señaló que su partido estuvo “insistiendo” para postular a la candidata elegida por la unidad opositora, Corina Yoris, hasta los últimos minutos del plazo de inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero no pudieron lograrlo.

Sin embargo, afirmó que “no hay otra alternativa que una ruta electoral”, y por lo tanto, decidió inscribirse como candidato justo antes de la medianoche, para no dejar a Venezuela sin candidato.

"Yo soy de la Unidad, de ahí no me muevo ni un milímetro”, dijo en un tono que sonó más a autoproclama puesto que, hasta este momento, la Plataforma de la Unidad Democrática no ha confirmado que apoya oficialmente su candidatura.

Minutos antes de su conferencia, la líder de la oposición, María Corina Machado, ante la pregunta sobre si el gobernador zuliano sería el candidato de la Unidad, reafirmó que la única candidata era Corina Yoris.

Pero el escenario sugiere más preguntas. Machado afirmó en su rueda de prensa que, hasta pasada la medianoche de hoy, y en comunicación directa con los representantes de la PUD, estos le habían asegurado que no tenían candidato inscrito dado el bloque del CNE.

Y por su parte, Rosales, afirmaba que, también cerca de la medianoche seguía la situación en directo con el propio Omar Barboza, alto dirigente de la PUD, poco antes de decidirse a inscribirse como candidato.

“Faltaban pocos minutos cuando decidí entre irme al Zulia a vivir en la comodidad como gobernador, o salir a dar la cara por Venezuela y los cambios que todo estamos esperando”, declaró el gobernador.

“Nosotros seguimos lo que dice la ley, activamos el sistema", reveló el mandatario regional, sin especificar de qué manera lograron ingresar al sistema del CNE, debido a que la tarjeta de UNT habría estado bloqueada durante todo el periodo de postulación.

“No vengo a sustituir a nadie, no vengo a quitarle liderazgo ni apartar a nadie, vengo a reconstruir a Venezuela y su futuro”, resaltó Rosales.

El dirigente zuliano aseveró que, a pesar de las trabas e inconvenientes que “todos saben” para inscribir a Yoris, luchó hasta el final por su registro, y tomó la decisión de “dejarle la cancha sola a Maduro o darle la oportunidad a Venezuela de cambiar esta realidad”.

En cuanto a la postura de la Plataforma Unitaria, Rosales indicó que lo que “pida, acuerde y decida”, contará con su respaldo.

Pero Rosales no puede deslastrarse de la lluvia de comentarios negativos que han llovido en redes desde anoche mismo cuando ya sonaba su candidatura. Un gran rechazo a su inscripción se ha dejado ver en miles de comentarios en sus propias cuentas oficiales.

La opositora Corina Yoris rechazó la postulación de Manuel Rosales para las elecciones del próximo 28 de julio, la cual tildó como una “traición de Judas”, y descartó la posibilidad de una negociación entre la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y Un Nuevo Tiempo (UNT).

En una entrevista para la radio colombiana BluRadio, la representante elegida por la ganadora de las primarias opositoras, María Corina Machado, explicó la situación vivida en la noche del lunes, cuando Rosales se postuló a última hora.

Lea también

María Corina reitera su apoyo a Corina Yoris en las elecciones presidenciales

 

Lea también
Comentarios
Cargando...