Rodríguez: No está planteado el adelanto de las presidenciales en la negociación

La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que lo que se ha visto en los últimos días desde la oposición -como el anuncio de Juan Guaidó de hacer un acuerdo para negociar y la designación de un nuevo CNE- fue producto de un "diálogo político" que "empieza a rendir frutos concretos".
En entrevista concedida al diario Últimas Noticias, Rodríguez -quien también dirige el Ministerio de Economía y Finanzas- destacó que la oposición que lidera Guaidó tuvo que reconocer que el dialogar es la vía para dirimir las diferencias.
Varias organizaciones políticas, entre ellas Acción Democrática, han manifestado su intención de acudir a las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre. Sin embargo, partidos como Voluntad Popular y Primero Justicia respaldan la medida esgrimida por Guaidó, quien afirma que podrían ir a un proceso comicial siempre y cuando existan condiciones para hacerlo y se respete lo que la mayoría decida, recoge Tal Cual.
Tú puedes tener diferencias, pero tú no puedes buscar imponer a través del crimen, del delito, de la desestabilización, tu postura, tu posición política", comentó.
Rodríguez desestimó que en las conversaciones con la oposición entre en juego la figura de negociar unas elecciones presidenciales, ya que existe actualmente un Poder Electoral "que fue producto del diálogo político" y en él está representados quienes adversan a la administración de Maduro (en las figuras de Roberto Picón y Enrique Márquez).
"El Poder Electoral está trazando una ruta electoral y esa es la ruta que el país va a seguir. Ya hay un Poder Electoral, un Poder Electoral además que fue producto del diálogo político. Ahí está expresada la oposición venezolana. Bueno a este CNE le toca ahora, como un Poder Electoral contemplado en nuestra Constitución, le toca trazar la ruta electoral", refirió.
Reveló que el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que ya ha estado en Venezuela en otras ocasiones coincidiendo con reuniones de diálogo, recientemente visitó el país y dijo que él "siempre va a ser un gran colaborador y cooperante del diálogo en Venezuela".
Recuperación de la gasolina
La funcionaria afirmó que se están haciendo "esfuerzos importantes" para la recuperación en la producción de gasolina y diésel en el país y dijo que lo que actualmente surte el mercado nacional se hizo en las refinerías de la nación.
Ante la pregunta de si los venezolanos seguirán viendo colas para repostar combustible, la vicepresidenta expresó que "yo creo que muy pronto veremos una recuperación franca. Por la información que manejo".
De las crisis también salen cosas positivas, la recuperación de la agroindustria, de la producción nacional en unos esquemas donde la industria petrolera había sido duramente atacada, hemos mostrado también evidencias de los sabotajes, de los ataques a las refinerías y eso se ha venido solventando con el trabajo", agregó.