Roberto Enríquez asegura que UNT y MPV no acompañan hoja de ruta de la PUD

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Roberto Enríquez, aseguró que la propuesta de expulsar a los partidos Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela de la coalición opositora, hecha por Andrés Velásquez el fin de semana, es una decisión que "debe discutirla y tomarla una mayoría".
Hay que dar una discusión a ese planteamiento de Andrés, pero nos enfocamos en la hoja de ruta que UNT y MPV no están acompañando y esperamos que rectifiquen. Una decisión al respecto (exclusión o no) debe discutirla y tomarla una mayoría, Andrés tiene la libertad de dar su opinión", expresó Enríquez en declaraciones a Efecto Cocuyo.
En redes sociales, el dirigente de La Causa R ha dicho que "no pueden hacer vida organizaciones que asumieron una política contraria a la decisión de la mayoría. Deben separarse UNT y MPV". También acusó de "hacerse los locos" con la victoria del 28 de julio, que la Plataforma Unitaria defiende que pertenece a Edmundo González, reseñó Efecto Cocuyo.
La Plataforma, en una decisión mayoritaria similar a la posición expresada por González y María Corina Machado, anunció hace semanas que se abstendrán de participar en las elecciones convocadas para el 25 de mayo por falta de garantías democráticas y por el desconocimiento de la voluntad popular del 28 de julio.
Ellos (UNT y MPV) están en sus comandos de campaña, tengo tiempo que no hablo con ellos, no participan en las reuniones. Mientras no haya conclusiones no puedo decir más porque comprometo a la Plataforma", dijo Enríquez, que también preside Copei.
El exdiputado sí enfatizó que la ruta a seguir por los partidos de la Plataforma pasa por una "repolitización" en las regiones, a través de la reactivación de la coalición a nivel estadal y municipal. Con ello, esperan revertir la "desmovilización"a consecuencia de la persecución a activistas políticos y los encarcelamientos.
En esa ruta, dijo Enríquez, también se incluye dirigir esfuerzos hacia la reactivación de una negociación con el oficialismo sin "súplicas" o "ultimatums", donde se reconozca la victoria de González Urrutia.
No vamos a pasar la página del 28 de julio ni estamos congelados. Promovemos mecanismos para lograr una negociación, palabra que ahora parece devaluada al igual que el voto, producto del ataque del gobierno a todos los espacios democráticos", aseveró.
Advirtió que los venezolanos darán un mensaje "contundente" el 25 de mayo, y también pedirán explicaciones a esa dirigencia que llama a votar "a ciegas".