Reunión entre mediadores y la MUD sin acuerdos

La oposición finalmente se sentó, no a dialogar, si no a colocar las condiciones con las que se reuniría con el Gobierno. Ayer hubo un encuentro en Caracas, en el que participaron el exjefe de Gobierno español y el expresidente de Panamá Martín Torrijos, con Enrique Márquez (Un Nuevo Tiempo), Freddy Guevara (Voluntad Popular), Timoteo Zambrano (Un Nuevo Tiempo), Luis Aquiles Moreno (Acción Democrática), Julio Borges (Primero Justicia) y Alfonso Marquina (Primero Justicia), que no dejó fecha, así como tampoco quiénes serán los representantes de la oposición para el encuentro.
En nombre de la coalición opositora, el diputado de Voluntad Popular, Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento, dijo que la reunión fue cordial y clara. Dejó claro que el nuevo llamado al diálogo no debe repetir los errores de los encuentros anteriores y es por ello que se exige que en esta ocasión sea “real y efectivo”. “Le dijimos que conocemos muy bien la estrategia del Gobierno que en tres oportunidades ya nos llamó y no pasó nada; por eso, para un próximo diálogo, las cosas deben estar claras”, sentenció.
Como punto de honor la MUD exige no descartar la situación de la crisis humanitaria así como también la liberación de los presos políticos. La oposición no se cierra a escuchar a los planteamientos del Gobierno, pero sin renunciar a sus exigencias. “Esperamos que a partir de ahora se pueda dar un diálogo constructivo”, agregó Florido quien, además dijo que se espera una nueva reunión con la delegación de Unasur para seguir abonando el terreno para lo que sería un eventual encuentro con las autoridades oficiales.
Ampliación de mediadores
El diputado Édgar Zambrano, uno de los más férreos defensores del diálogo, insistió en la inclusión de la iglesia y otros sectores de la vida política internacional para garantizar equidad en el equipo mediador. “Estamos en tiempo para la inteligencia política donde debe privar de manera inexorable toda iniciativa que proteja la paz de los venezolanos, sin juegos adelantados que den al traste con el espíritu del diálogo que debe producirse de cara al país”, afirmó.
Enfatizó que el Gobierno debe entender que el referendo revocatorio no debe representar un obstáculo para reunirse con sus detractores. “El revocatorio es la pieza fundamental para desarticular la violencia en medio de una salida pacífica y constitucional a la grave crisis que viven los venezolanos afectados todos, sin distingo de color político”.
Cinco condiciones
Florido indicó que en la reunión conversaron sobre las cinco condiciones que presentaron el pasado jueves para dialogar con el Gobierno venezolano y que hicieron énfasis en que el referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro debe celebrarse este año y que se debe dar “la libertad de los presos políticos para poder avanzar”, según escribió el diputado en la red social. “Cumpliéndose estas condiciones se podría iniciar un diálogo constructivo y efectivo. Informaremos oportunamente al país cualquier avance”, añadió.
Por su parte, el diputado Freddy Guevara dijo a EFE que en el encuentro no se concretó ninguna fecha para el diálogo.