"Quienes recurrieron (al TSJ) se comprometieron a acatar el resultado", Jorge Rodríguez sobre inhabilitados

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, detalló este lunes durante una rueda de prensa, donde se habló sobre los Acuerdos de Barbados, que los políticos inhabilitados deben acatar la sentencia establecida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
"Ya hubo un mecanismo de manera voluntaria, quienes quisieron recurrir recurrieron y además se comprometieron a acatar el resultado que se emanaba de la Sala Político Administrativa, todo el que acudía se comprometía a respetar al Estado y a respetar el resultado", expresó.
Al respecto, sentenció que "ya eso es pasado, pero es pasado bien pasado ya porque hay muchas cosas ahorita adelante", en referencia a la reiterativa de inhabilitación contra María Corina Machado y Henrique Capriles, por un lapso de 15 años cada uno.
Acuerdos de Barbados
Por otro lado, Jorge Rodríguez manifestó su disposición a conformar una Comisión de Seguimiento y Verificación para supervisar la ejecución de los acuerdos de Barbados, según lo recomendado por la Delegación facilitadora del reino de Noruega.
El Jefe de la Delegación del Gobierno Bolivariano para el Diálogo destacó que Venezuela está lista para participar en esta comisión. Subrayó que la delegación oficial tiene mucho que presentar y discutir en el marco de los acuerdos, detalló Últimas Noticias.
Rodríguez informó que la instalación de la comisión de verificación puede ser un catalizador para revivir el diálogo, y expresó que en esta instancia presentarán información tanto pública como no revelada anteriormente.
Insistió en que los acuerdos de Barbados deben respetar la Constitución y las leyes venezolanas. Rechazó cualquier intento de violencia como método político y reafirmando la soberanía del país.
El presidente de la AN también advirtió contra la interferencia extranjera en asuntos internos y señaló que Venezuela responderá de manera severa y recíproca ante cualquier acción agresiva.
Rodríguez reafirmó la realización de elecciones presidenciales en 2024, como establece la Constitución, y denegó los intentos de sectores de la ultraderecha de socavar la paz en el país.
Conoce más:
Diosdado responde a Vente Venezuela: “María Corina puede decir lo que quiera a estas alturas”