El diario plural del Zulia

Prevén “Navidades depresivas” por fuerte alza de precios

Los precios de productos navideños generarán estrés en el venezolano

“No hay manera de detener el alza de los precios aplicando controles”. Con esta consideración, el experto en planificación y analista económico, Leonardo Soto, vaticinó un cierre de año marcado por una impactante alza de precios en todos los rubros.

Soto afirma —en referencia al Plan 50 de fijación de precios acordados— que “aun cuando sean consensuados y fijados los precios, no se detendrá el alza por un tema de especulación definido como la gran desconfianza en el sistema de aprovisionamiento de bienes y servicios por decisiones desacertadas del Ejecutivo nacional”.

Soto señala que “el tipo de cambio controlado, poco confiable y las restricciones para importar y exportar, sumado al deterioro de acuerdos comerciales con países clave como Estados Unidos, genera especulación”.

El presidente del Consejo Nacional de Economía, Efraín Velásquez, coincide y afirma: “Se acelerará la inflación por dos razones; no se ha atendido el financiamiento externo y en consecuencia hay déficit de divisas, y por otro lado, se mantiene un desorden fiscal y monetario que se traduce en una drástica subida de precios nunca vista en Venezuela”.

El economista Adolfo Pérez lo grafica así: “Aquí puede pasar dos cosas; una —la menos probable— que haya una cierta estabilización de precios pero con un alarmante incremento en la escasez de productos y la otra, una inflación sobre el mil por ciento y el incremento proporcional en los precios".

Navidades grises

Los expertos Leonardo Soto y Adolfo Pérez coinciden en que al cierre de este año, la población sufrirá un shock impactante nunca visto.

Soto advierte que “vendrá la fiebre cultural de la Navidad. Las ganas de hacer hallacas, pintar las casas y vestirse se verán impactadas por la realidad económica, serán unas Navidades depresivas para gran parte del país”.

Pérez sostiene: “Precios de ingredientes para platos típicos, pan de jamón, ropa, pintura y juguetes serán inalcanzables para el venezolano”.

Lea también
Comentarios
Cargando...