El diario plural del Zulia

Presos en El Helicoide inician huelga de hambre “contra la grave vulneración de sus derechos”

De acuerdo con la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, no todos los internos participan en esta protesta, que surge en consecuencia de lo que ellos catalogan como un "patrón sistemático de maltrato y negligencia". La organización denuncia que los presos enfrentan traslados arbitrarios, requisas abusivas, retrasos procesales injustificados y la suspensión de visitas familiares. La ONG también expresó su preocupación por el proceso de excarcelaciones anunciado por la Fiscalía, que solo se limita a detenidos poselectorales

Un grupo de detenidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conocida como el Helicoide, inició una huelga de hambre en protesta por las condiciones inhumanas y la vulneración de sus derechos dentro del centro de reclusión, según denunció este lunes la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP).

La organización alertó en redes sociales que esta protesta, en la que no participan todos los internos, representa un "acto extremo" de quienes siguen siendo víctimas de un "patrón sistemático de maltrato y negligencia".

De acuerdo con testimonios recabados por la ONG, los presos enfrentan traslados arbitrarios, requisas abusivas, retrasos procesales injustificados y la suspensión de visitas familiares.

A estas condiciones se suman el hacinamiento extremo, la alimentación insuficiente o en mal estado y la constante humillación a los familiares que intentan brindar apoyo a los internos.

Además, JEP denunció la falta de atención médica oportuna y la tortura física y psicológica como prácticas recurrentes que afectan la salud y la dignidad de los reclusos.

En medio de esta crisis, la ONG expresó su preocupación por el proceso de excarcelaciones anunciado por la Fiscalía desde noviembre, señalando que estas han estado limitadas a casos poselectorales, dejando fuera a quienes llevan años esperando justicia en condiciones deplorables.

JEP exigió con urgencia que se garantice la integridad física y psicológica de todos los internos del Helicoide y llamó a las autoridades a poner fin a las condiciones de tortura, maltrato y hacinamiento en ese y otros centros de reclusión del país.

El partido opositor Voluntad Popular se sumó a la denuncia y pidió a la comunidad internacional velar por la seguridad de los detenidos en huelga, al tiempo que responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro por la vida de quienes considera arrestados injustamente.

Más temprano, la Fiscalía informó sobre la liberación de 110 personas detenidas en el contexto de la crisis poselectoral, elevando a 2.006 el número total de excarcelaciones dentro de un proceso que, según el Ministerio Público, se lleva a cabo en coordinación con el Poder Judicial para la concesión de "beneficios procesales".

Lea también
Comentarios
Cargando...