El diario plural del Zulia

Presidentes de Guyana y Venezuela se reunirían en los próximos días por conflicto del Esequibo

La cancillería criolla precisó que Nicolás Maduro sostuvo conversaciones telefónicas con "Lula" da Silva y con el presidente de la Celac, Ralph Gonsalves, para tratar el conflicto territorial. El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, aseguró que el mandatario guyanés Mohamed Irfaan Ali habría aceptado reunirse con el Ejecutivo nacional

La diplomacia en Latinoamérica y el Caribe empieza a dar sus frutos en torno al conflicto por el Esequibo. El canciller de venezolano, Yvan Gil, informó la mañana de este  sábado 9 de diciembre en su cuenta X que el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva; y el primer ministro de San Vicente y Granadinas, Rhalp Goncalves  gestionan una reunión entre los presidentes de Guyana y Venezuela.

A través de un comunicado, el diplomático criollo precisó que Nicolás Maduro sostuvo conversaciones telefónicas con su homólogo Luiz Inácio da Silva y con el también presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Ralph Gonsalves, para tratar el conflicto territorial caribeño.

Gil precisó que “en dichas conversaciones se recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana, que será anunciada en los próximos días”, y cuyo fin es “preservar la paz entre América Latina y el Caribe, sin interferencia de actores externos, de acuerdo a lo convenido en la Celac. Venezuela expresa su satisfacción y asume dicha convocatoria con beneplácito y compromiso”.

En el texto se aseguró que en ambas llamadas, el mandatario nacional “ratificó la posición histórica sobre los incuestionables derechos soberanos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, al igual que del carácter legítimo y pacífico de nuestra reclamación, que se ha mantenido estrictamente apegada al Acuerdo de Ginebra”.

También, el canciller Yvan Gil aseguró que el presidente Maduro conversó con Antonio Guterres, secretario general de la ONU, “quien se comprometió en impulsar los esfuerzos en favor del diálogo entre las partes”.

Por otro lado, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, aseguró en su cuenta X, @luchaalmada, que el “Presidente de Guyana acepta la propuesta del Presidente @NicolasMaduro  sobre el diálogo, esta acción está respaldada por la ONU y el principal líder de la región, @LulaOficial”.

La anexión a la fuerza del Esequibo es una provocación para la guerra y sería delito internacional

Lea también
Comentarios
Cargando...